Iniciar sesión:
Votos - 4, Puntuación media: 3.8 ( )

Manual de usuario Bowers & Wilkins, modelo CM4

Fabricar: Bowers & Wilkins
Tamaño del archivo: 3.47 mb
Nombre del archivo: b024857e-6c6b-4b24-8670-dfe018de00ef.pdf
Idioma del manual:ruplitesfrdeslnlptda
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Para la conexion en bicableado, quite los puentes aflojando las tuercas de los terminales de conexion y utilice un cable de dos conductores para unir el amplificador a cada uno de los dos pares de terminales de la caja. Compruebe que las polaridades son las correctas tal y como se indica en el apartado anterior. Cuando proceda a la conexion en bicableado, una operacion incorrecta puede incluso perjudicar la respuesta en frecuencia de la caja. Los terminales aceptan cable pelado. Asegurese siempre de que esten firmemente fijados ya que en caso contrario podrian vibrar. Consulte con un distribuidor especializado a la hora de elegir el cable de conexion. Procure que la impedancia total sea inferior a la cifra maxima recomendada para sus cajas acusticas y utilice un cable de baja impedancia para evitar que se produzcan atenuaciones en las frecuencias mas altas. Colocacion (Figura 4) Experimentar un poco con la colocacion de las cajas acusticas constituye una buena practica para optimizar la relacion entre las mismas y la sala de escucha. A modo de guia basica: • No coloque las puntas de desacoplo hasta que haya determinado la posicion optima de sus cajas acusticas. • Coloque las cajas acusticas y el centro del area de escucha de modo que coincidan aproximadamente con los vertices de un triangulo equilatero. • Distancie las cajas acusticas entre si un minimo de 1’5 m para mantener la separacion entre los canales izquierdo y derecho. • Mantenga los paneles de las cajas acusticas a un minimo de 0’5 metros de distancia de las respectivas paredes. Acercar en exceso las cajas acusticas a las paredes incrementa el nivel de graves con respecto al de medios y puede llegar a conferir un caracter pastoso al sonido. Campos magneticos dispersos Los altavoces contenidos en las cajas acusticas generan campos magneticos dispersos que se extienden mas alla de las fronteras del recinto. Le recomendamos que aleje los objetos magneticamente sensibles (pantallas de television, monitores de ordenador, discos flexibles, cintas de audio y video, tarjetas con banda magnetica y cosas por el estilo) al menos 0’5 m de cada caja acustica. Ajuste fino Antes de proceder al ajuste fino, verifique cuidadosamente que todas las conexiones de la instalacion son correctas y seguras. Si la respuesta en graves se desestabiliza a menudo, se debe generalmente a la excitacion de modos de resonancia en la habitacion de escucha. Incluso pequenos cambios en la posicion de las cajas acusticas o los oyentes pueden tener un profundo efecto en la manera en que dichas resonancias afecten al sonido. Intente colocar las cajas acusticas a lo largo de una pared diferente. El cambio de posicion de muebles y objetos de gran tamano presentes en la habitacion tambien puede modificar el sonido. Cada vez que aumente la separacion entre las cajas acusticas y las paredes laterales y posterior de la habitacion se reducira el nivel general de graves. El espacio situado detras de las cajas tambien contribuye a crear una sensacion de profundidad. Por el contrario, si acerca las cajas acusticas a las paredes el nivel de graves aumentara. Si desea reducir el nivel de graves sin alejar las cajas de las paredes, coloque los tapones de lana fonoabsorbente en los tubos bass-reflex (figura 6). Si la imagen central es pobre, intente acercar las cajas acusticas entre si o inclinelas de manera que apunten hacia los oyentes o esten encaradas hacia ellos (figura 5). Si el sonido es demasiado chillon, aumente la cantidad de materiales blandos (generalmente fonoabsorbentes) presentes en la habitacion (utilice, por ejemplo, cortinas mas pesadas). Por el contrario, reduzca la presencia de los citados materiales si el sonido es apagado y carente de vida. Compruebe si en la habitacion de escucha hay eco flotante aplaudiendo rapidamente y escuchando a continuacion para detectar si se producen repeticiones rapidas de los aplausos. Para reducir dicho eco, utilice superficies de forma irregular, como por ejemplo estanterias y muebles de gran tamano. Asegurese de que las cajas acusticas descansen firmemente sobre el suelo. Siempre que sea posible, coloque los pies terminados en punta suministrados de serie una vez que haya optimizado la posicion de las cajas. Dichos pies han sido disenados para atravesar alfombras y contactar con el suelo de la sala. Inicialmente, coloque por completo las tuercas de bloqueo en las puntas de desacoplo e inserte la totalidad de estas en los orificios dispuestos para ello que figuran en la base del recinto. Si el recinto se mueve, afloje las dos puntas que provoquen el desequilibrio y fije de nuevo las tuercas de las mismas firmemente contra el recinto. Si no hay ninguna alfombra y no quiere rayar la superficie del suelo, utilice un disco protector entre cada punta y el suelo. Periodo de rodaje Las prestaciones de la caja acustica cambiaran de manera sutil durante el periodo de escucha inicial. Si la caja acustica ha sido guardada en un ambiente frio, los compuestos a...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría