Iniciar sesión:
Votos - 2, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario Poulan, modelo 358.352680 - 18 IN. BAR

Fabricar: Poulan
Tamaño del archivo: 2.69 mb
Nombre del archivo: L0707156.pdf
Idioma del manual:enes
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


* Est_ alerta a los indiciosde que el drbol estd pot caer: loscfujidos,el I ensanch_niento delcortedetumbadoy os mo'.4mientosde las rarnassuperiores. . En el instanteen que el drbel comienzaa caer, pare la siena, ap6yela en el sueloy reb'ocedar_idamente, por la tmyectoria de retrocesoprevista. o Tenga extmmo cuidadoconlos _xboles parcielmente tumbadosquefienen apoyo precado. Cuando el _.fool no cae totalmente, ponga tasierra de lado y use un montacargasa cable, unaparejode poleaso untractorparabajado.No€_te los_,-bolesparciaJmenteca_doscon/a sierra. CORTE DE UN ARBOL TUMBADO (=SE.CCIONAMmNTO) E! t_rmino seccionamiento significa cortar un drbol tumbado en secciones del largo deseado. ADVERTENCIA: Nose pare encima del tronco que estd siendo cortado. Cua/quier parle del tronco puede rodar haciendo que el usuado pierda el eqm'l_do y el controL No se posicione cuesta abajo del tronco que est_ siendo cortado. Puntos importantes • CorteOnicamenteun troncoa la vez. , Corteconsum<}c_dado _amadera astillad_La sierra puedea_rojarpedazos punteadudosy lgososhacia el usuario. • Use tin caballetepara cortart_oncos pequefios.Nunca perrnitaa ob'a persona quesostengael troncomientmsud.coda ni sostengael troncocon/a piema o el pie. -No codeen lugares dondehaya_'oncos, rarnasy rafces entrelazadas.Amastrelos troncoshasta un iugardespejadoanteSde cortados. TIPOS DE CORTE QUE SE USAN PARA EL SECCIONAMIENTO ADVERTENCIA: Si la sierra queda apretada o atascada dentro dei tronco, no intente sacarla a la fuerza. Puede perder el control de b. sierra, causando heddad o clafios el aparato. Pare la sierra, martilie una curia de pldstico o de madem en et code hasta que la sierra salga f_='lmente. Ponga la sierra de nuevo en marcha y col6quela cuidadosamente de nuevo en el corte. No use curia de matal. No intente poner en marcha la siena de nuevo cuando est_ apretada o atascada en un tronco. Useunac_a paresacarla sierra atascada. APAGUE la sierra y useunacuriade maderao depk_sticopara abrir eltajo. Code Descendiente empieza desde el 1ado superior del tronco con la parle de abajo de la sierra apoyade contra el tronco; haga una leve presi6n hacia abajo. 3t SECCIONAMIENTO USANDO CortedescendienteTRONCO O CABALLETE DE APOYO Corteascendlente Corte Ascendlente empiezadesdeel lado inferiordeltroncoconla partede arrrbade tasierra apoyadacontrael tmnco; haga unaleve fuerza hacia atria. Sujetela sierrafirmemente para rnantenerel control.Lasierratendrdia tendenciade empujaralusuariohacia =atr_s. ADVERTENCIA: Nunca inviertala sierra parahacercortesascendientes. No se puede contro|arla sierrade esa forma. Haga siempre el primer corte del lado de! tronco que estd bajo compresi6n. * Recuen_equee_pdmercortesiemprees delladocompresibnadosdeltmnco.(Vea ilustmd6nquesigueelprimeroysegundo corte.) o B primercortedeberdextendersepor1/3 deldi,:b'n etrode!trormo. • TerminepOrelsegun<:_ cone. Con caba/lete€ornoapoyo 2do corte I er code Primercortedel ]adode!_onco bajocompresi6n /. PARA CORTAR RAMAS Y PODAR ADVERTENCiA" Nunce trepe a los Segundo corte _rboles para cortarramas o para podar. Segundocorte No se pare sobre escaleras, f plataformas, troncos ni en ninguna posici6n que podda causade que p/erda el equ_ibdo o el control de ta sierra. Pdmer corte de!iadode!troncobajocompresi6n. SECCIONAMIENTO SIN APOYO • Haga el cortede_oendienteatmvesando tm terclodel dZ_nebo. • Haga rodareltmncoy ten'nineconotto code descendiente. •"Tenga cuidadoespeciaJmenteconlos troncoscompresi#nadodeunlado.Vea la ilusb-aci6nanteriorpara cortartroncos presionadosde un lado. Uso de Vonco SegundoCorte como apoyo P_merCorte PUNTOS IMPORTANTES • Tenga cuidadoc_n las ramas delgadas bajopresi6r_Elrnate_l de pocodi_.'netro puede enmdarseen la cadena, dando un latigazoal usuadoo haciendoque pierdael equilibdo.Use extremocuidado af cortar ramas peque_s. • Est_ _erta contmlos rebotes.Tenga cuidadoal cortarramas dob_adas o bajo presk_)npara evitarset gotpeadopor laramaolasierracuandose suelte latens[6n en las fibrasde madera. • Despeje frecuentementetas ramas acumuladasparanole hagan tropezar. PARA CORTAR RAMAS , Corte laSramas de!_irbol Onicamente despu_sdequeseIol_ya tumbado. • Deje/as ramasrndsguresasdebajodel _rbol tumbadoparequeapoyen e!drbol mientzasud.trab_a. • Ernpiecepot _abasede; d_'boltumbado y vaya trabaja,-',dohacia el tope, cortandolas ramas. Cortelaslamaspeque_as deun dosocorte. • Mantengael b'oncodel &rb_ entre u_. y la Seg . : ._ . cadena. 32 o Retire las ramas m6sgrandesy las ramas de apoyo con la t_,tica de un tercioy dos terciosdescdta en ta secci_'lde seccionamiento • Use siempre un corte descendientepara cortar ramas peque_s y ramasque cuelgan I_remente. Loscortesacendientes podrfan hacer que las ramascaigany apreten la sierra PARA PODAR ADVERTENClA: Pode dnicamente hastaIs alturadel hombre.Nocortelas ramss cluequeden rodsalias que los hombros.Consigasun profesional para efecturar ese trabajo.. • Haga el primer codeen forma ascendiente atravesandoI[3 dei didmetro de la rama • ...

Otros modelos de este manual:
Benzo y sierras - 358.352680 - 18 IN. BAR (2.69 mb)
Benzo y sierras - 358.352680 - 18 IN. BAR (2.69 mb)
Benzo y sierras - 358.352680 - 18 IN. BAR (2.69 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría