Iniciar sesión:
Votos - , Puntuación media: ( )

Manual de usuario DeWalt, modelo DWD112

Fabricar: DeWalt
Tamaño del archivo: 495.75 kb
Nombre del archivo:

Idioma del manual:enesfr

El documento se está cargando, por favor, espere
El documento se está cargando, por favor, espere

Resumen del manual


6. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto ayudara a prevenir atascamientos. 7. Con los taladros de velocidad variable, no es necesario marcar con un punzon el centro del lugar que desea taladrar. Utilice una velocidad baja para producir el orificio y acelere oprimiendo el disparador mas fuerte cuando el orificio sea lo suficientemente profundo para taladrar sin que la broca salte hacia afuera. TALADRADO EN METAL Comience taladrando a baja velocidad y aumente a potencia completa mientras aplica presion firme en la herramienta. Un flujo uniforme y suave de astillas metalicas indica que se taladra a la velocidad adecuada. Utilice un lubricante de corte cuando taladre metales. Las excepciones son el bronce y el hierro fundido que deben taladrarse en seco. NOTA: Los orificios grandes en acero, de 8 a 13 mm (5/16 pulg. a 1/2 pulg.), se pueden perforar mas facilmente si primero se perfora un orificio piloto de 4 a 5 mm (5/32 pulg. a 3/16 pulg.). TALADRADO EN MADERA Comience taladrando a baja velocidad y aumente a potencia completa mientras aplica presion firme en la herramienta. Los orificios en madera se pueden realizar con las mismas brocas helicoidales que se utilizan para el metal. Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se retiren con frecuencia para limpiar las virutas de las ranuras. Las piezas de trabajo que pueden astillarse deben respaldarse con un bloque de madera. TALADRADO EN MAMPOSTERIA Cuando taladre en mamposteria, use brocas con puntas de carburo aptas para taladrado por percusion y asegurese de que la punta este afilada. Aplique fuerza constante y firme en la herramienta para taladrar con mayor eficacia. Un flujo de virutas uniforme y suave indica que se taladra a la velocidad adecuada. Nivel de burbuja – DWD110, DWD112, DWD115 (Fig. 2) Su taladro viene equipado con un nivel de burbuja (C), de utilidad para perforar barrenos a nivel. Para el taladrado horizontal mueva su unidad hacia arriba o hacia abajo para que la burbuja, al flotar, vaya desplazandose hacia las lineas paralelas grabadas en el vidrio. El taladro estara nivelado una vez centrada la burbuja entre las lineas, como se ilustra. Para el taladrado vertical, se debe alinear el taladro de manera que la burbuja flote en el centro del ojo de buey (D). Para garantizar la precision, coloque primero un nivel sobre la pieza en la que este trabajando y nivelela; a continuacion, cuando el taladro se encuentre nivelado, lo estaran entre si este y la pieza de trabajo. (Los dispositivos de burbuja pueden indicar solo el nivel de la superficie de la tierra). NOTA: El liquido dentro del tubo es un alcohol mineral. Si el alcohol mineral entra en contacto con sus ojos, lavelos con agua. Si se presenta una irritacion, busque atencion medica. Si el liquido del tubo entra en contacto con la piel, quitese la ropa contaminada y elimine el exceso de liquido. Lavese con agua y jabon y enjuaguese bien con agua. Si se presenta una irritacion, busque atencion medica. Si inhala el liquido del tubo, respire aire fresco inmediatamente. Si tiene dificultad para respirar, busque atencion medica. Portabrocas sin llave – D21007, D21008, D21009, DWD110, DWD115 (Fig. 3) Su herramienta cuenta con un portabrocas sin llave (E) para mayor comodidad. Para insertar una broca u otro accesorio, siga los pasos descritos a continuacion. 1. Tome la mitad trasera del portabrocas con una mano y utilice su otra mano para girar la mitad delantera en sentido contrario a las manecillas del reloj, como se observa en la figura 3. Gire lo suficiente para que el portabrocas se abra lo necesario para aceptar el accesorio deseado. 2. Inserte la broca u otro accesorio aproximadamente 19 mm (3/4 pulg.) dentro del portabrocas y apriete con firmeza sujetando la mitad trasera del portabrocas y girando la porcion frontal en el sentido de las manecillas del reloj. 3. Para sacar el accesorio, pepita el paso 1 mencionado con anterioridad. ADVERTENCIA: No intente apretar las brocas (ni ningun otro accesorio) sujetando la parte frontal del portabrocas y encendiendo la herramienta. Hay riesgos de lesiones personales y danos a la herramienta. REMOCION DEL PORTABROCAS (FIG. 4) Apriete el portabrocas alrededor del extremo mas corte de una llave allen (no suministrada) de 6 mm (1/4 pulg.) o mayor. De un golpe al extremo mas grande con un marro de goma o una pieza de madera en sentido opuesto a las manecillas del reloj. Esto aflojara el portabrocas para poder destornillarlo a mano. INSTALACION DEL PORTABROCAS (FIG. 5) Atornille el portabrocas a mano tanto como sea posible. Apriete el portabrocas alrededor del extremo menor de una llave allen de 6 mm (1/4 pulg.) (no suministrada). De un golpe al extremo mayor en el sentido de las manecillas del reloj con un ...

Otros modelos de este manual:
Taladros y shuropopverty - D21002 (495.75 kb)
Taladros y shuropopverty - DWD115 (495.75 kb)
Taladros y shuropopverty - DWD110 (495.75 kb)
Taladros y shuropopverty - D21009 (495.75 kb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría