Iniciar sesión:
Votos - 2, Puntuación media: 4.5 ( )

Manual de usuario Milwaukee, modelo 1675-6

Fabricar: Milwaukee
Tamaño del archivo: 464.3 kb
Nombre del archivo: 102e66c0-1c2b-4cd4-715e-6cd14b97346d.pdf
Idioma del manual:enesfr
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Generalmente ocurre en el momento cuando la broca se rompe por el otro lado de la material. 0 Apoyo para rotaciones hacia adelante Fig. 5 Fig. 4 B C A A B D Cuando se taladra hacia adelante, la broca se rotara en el sentido de las agujas del reloj. Si la broca se atasca en la perforacion, la broca se parara de repente y el taladro se reaccionara de repente en el sentido contrario de las agujas del reloj. La figura 4 y 5 muestra dos ejemplos de un Hole Hawg® que esta apoyado correctamente para una reaccion hacia adelante. A. Rotacion hacia adelante (el sentido de las agujas del reloj) B. Reaccion C. Taladro apoyado con el mango de tubo aqui D. Taladro apoyado con la carcasa del motor aqui Si la broca se sujeta, el mango de tubo o la carcasa del motor apoyados contra la espiga mantendran el taladro en su posicion. Apoyo para rotaciones en marcha atras Fig. 6 Fig. 7 B C A A B D Cuando se taladra en marcha atras, la broca se rotara en el sentido contrario de las agujas del reloj. Si la broca se sujeta en la perforacion, la broca se parara de repente y el taladro se reaccionara de repente en el sentido de las agujas del reloj. La figura 6 y 7 muestra dos ejemplos de un Hole Hawg® que esta apoyado correctamente para una reaccion en marcha atras. A. Rotacion en marcha atras (el sentido contrario de las agujas del reloj) B. Reaccion C. Taladro apoyado con el mango de tubo aqui D. Taladro apoyado con la carcasa del motor aqui Si la broca se atasca, el mango de tubo o la cascara del motor apoyados contra la espiga mantendran el taladro en su posicion. 1 Cambio de velocidades (Fig. 8) Los modelos de los numeros de catalogo 1675-1 tienen una palanca de velocidad en el lado derecho de la caja de engranajes. La configuracion de velocidad alta (1 200 RPM HI) es la con figuracion de torsion baja y esta disenada para ser utilizada con las brocas de avance automatico de 35 mm (1-3/8") de diametro y Fig. 8 mas pequenas. La posicion baja (300 RPM LO) es la posicion para alta torsion y esta disenada para atornillar las brocas de avance automatico con un diametro de 38 mm (1-1/2") y mas grandes. Siempre apague el interruptor y el deslizamiento mientras la herramienta se para. Nunca deslice el taladro mientras esta activado a una velocidad completa, cuando esta usandolo o cuando esta parado. Reversa (Fig. 9) Fig. 9 Un interruptor para una rotacion inversa esta ubicado debajo del gatillo para sacar las brocas desde los agujeros. Permite que el motor se detenga completamente antes de utilizar esta interruptor. Dar marcha atras cuando los engranajes esten en movimiento pueda resultar en dano grave a la herramienta. Cuando retire las brocas de avance automatico desde los agujeros parcialmente perforados, apretar el gatillo ligeramente soltara el tor nillo roscado. Cuando las roscas esten flojas, levante la broca desde el material despues de que el motor se detenga. Procedimiento de taladrado Antes de taladrar, sujete firmemente el material. Un material que no este bien sujeto puede generar lesiones personales o un pobre taladrado. Cuando taladre en metales delgados o madera, use un bloque de madera como respaldo del material y asi prevenir danarlo. Marque, con un punzon, el centro de una perforacion que sera realizada, con el objeto de darle un inicio a la broca y evitar que se patine. Lubrique la broca con aceite para cortes cuando taladre acero o hierro. Use un enfriador cuando taladre metales no ferrosos tales como cobre, bronce o aluminio. Para taladrar con una broca autoalimentadora, inicie con el tornillo en la punta, pasandolo por el material. Esto se hace con un leve toque al interruptor de gatillo, con lo que se lograra hacer girar la broca y que se haga contacto con la superficie. Alinie la broca adecuadamente antes de proseguir. De esta forma se reduce el riesgo de maltratar el material cuando se haga el taladrado. Para reducir este riesgo tambien al final de la perforacion, reduzca la presion del taladrado una vez que la punta del tornillo, al frente de la broca, rompa el lado externo del material. Luego siga con una presion regular y pareja. Para reducir el riesgo de lesiones, siempre utilice proteccion para los ojos. adverTencia Extraccion del mandril Para extraer el mandril del taladro: 1. Desenchufe la herramienta. 2. Abra completamente las mordazas del mandril 3. Quite el tornillo de rosca izquierda del interior del mandril haciendolo girar en el sentido de las agujas del reloj. 4. Saque el mandril del husillo. NOTA: si el mandril no sale del husillo con facilidad, golpee ligeramente el lateral del mandril con un martillo para aflojarlo. Si esto no funciona, comuniquese con el centro de servicios de MILWAUKEE. manTenimienTo Para reducir el riesgo de lesiones, desconecte siempre la herramienta antes de darle cualquier mantenimiento. Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer modificaciones en el sistema electrico de la misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio milwaukee para TODAS las reparaciones. adverTencia ...

Otros modelos de este manual:
Taladros y shuropopverty - 1675-1 (464.3 kb)
Taladros y shuropopverty - 1676-6 (464.3 kb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría