Iniciar sesión:
Votos - 2, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario Sharp, modelo CS-2635H

Fabricar: Sharp
Tamaño del archivo: 463.74 kb
Nombre del archivo: 22cad344-62ad-4e5d-bca5-449d20d7fc68.pdf
Idioma del manual:enesfr
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


TECLA DE INCLUSION DE IMPUESTO: Esta tecla se usa para hacer calculos con el tipo de impuesto/descuento. TECLA DE CORRECCION DE LA ULTIMA CIFRA TECLA DE BORRADO DE ENTRADAS: Sirve para cancelar un numero introducido antes de utilizar una tecla de funcion. Se usa tambien para cancelar un error por exceso de capacidad causado por una entrada. TECLA DE NO SUMA / TOTAL PARCIAL: No-suma – Cuando se aprieta esta tecla inmediatamente despues de haber ingresado un numero en el modo de impresion, el numero registrado se imprime a la izquierda, junto con “#”. Esta tecla se usa para imprimir numeros que no estan sujetos a calculos como, por ejemplo, codigos, fechas, etc. Total parcial – Se usa para obtener uno o varios totales parciales de sumas y/o restas. Cuando se aprieta a continuacion de o , se imprimira el total parcial junto con “.”, pudiendose seguir con los calculos. Al apretar esta tecla, incluso en el modo de no impresion, se imprimira el numero que aparece en la exhibicion con “P”. TECLA DE TOTAL: Imprime el total de la suma y resta con “ . ”. Esta tecla tambien sirve de tecla de borrado para los registros de calculos, y anula un estado de error. TECLA DE RECUPERACION DE LA PRIMERA MEMORIA TECLA DE RECUPERACION Y BORRADO DE LA PRIMERA MEMORIA TECLA DE TOTAL GLOBAL: Imprime y borra el contenido de la memoria de total global “GT”. – 21 – TECLA DE USO MULTIPLE: Se usa para llevar a cabo aumentos, cambios de porcentaje y recargos/ descuentos automaticos. TECLA DE CAMBIO DE SIGNO: Cambia el signo algebraico de un numero (es decir, de positivo a negativo o de negativo a positivo). TECLA DE RECUPERACION DE LA SEGUNDA MEMORIA TECLA DE RECUPERACION Y BORRADO DE LA SEGUNDA MEMORIA EXHIBICION Formato de la exhibicion: Simbolos: M: Simbolo de la primera memoria Aparece cuando se ha almacenado un numero en la primera memoria. :Simbolo de la segunda memoria Aparece cuando se ha almacenado un numero en la segunda memoria. – :Simbolo menos Aparece cuando el numero es negativo. E: Simbolo de error Aparece cuando se detecta un error o se supera la capacidad. • :Simbolo del total global de la memoria Aparece cuando un numero esta en la memoria de total global. – 22 – CAMBIO DE LA CINTA ENTINTADA CAMBIO DE LA CINTA ENTINTADA 1. Quitar el rollo de papel de la calculadora. (Cortar el papel y sacarlo del mecanismo impresor usando .) 2. Colocar el interruptor de corriente en la posicion marcada OFF. Asegurarse de que la rueda de impresion se haya detenido. 3. Quitar la tapa de la impresora deslizandola hacia la parte trasera de la calculadora. (Fig. 1) 4. Quitar la cinta usada. 5. Instalar la cinta nueva. 6. Con el lado negro de la cinta mirando para arriba, colocar uno de los carretes en el eje del carrete de la izquierda. (Fig. 2) Asegurarse de que el carrete este firmemente colocado en su lugar. 7. Pasar la cinta por la parte exterior de las guias metalicas. (Fig. 3) 8. Estirar cualquier parte de cinta floja girando con la mano uno de los carretes. 9. Volver a poner la tapa de la impresora. 10. Volver a poner el rollo de papel. Cinta entintada Tapa de la impresora Fig. 1 Fig. 2 Carrete Cinta entintada Eje del carrete Fig. 3 – 23 – CAMBIO DEL ROLLO DEL PAPEL CAMBIO DEL ROLLO DEL PAPEL 1. Levantar el sujetador del papel. (Fig. 1) 2. Doblar la punta del rollo de papel de 3 a 5 cm (no la doble nunca de forma oblicua). (Fig. 2) 3. Introducir el rollo de papel desde el lado izquierdo del sujetador del papel y asegurarse de que el rollo de papel este puesto en la direccion correcta (con el avance del papel desde el fondo) tal como muestra la figura. (Fig. 3) 4. Introducir la punta doblada en la abertura directamente por detras del mecanismo de impresion. (Fig. 4) 5. Apretar la tecla de avance del papel haciendo avanzar el papel por debajo del borde del cortapapel. (Fig. 5) 3 cm – 5 cm Sujetador del papel Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Cortapapel Fig. 4 Fig. 5 NO TIRE DEL PAPEL HACIA ATRAS PORQUE SE PUEDE ESTROPEAR EL MECANISMO IMPRESOR. – 24 – ERRORES ERRORES Existen diversos casos en los que ocurre un exceso de capacidad o una condicion de error. Al producirse esto, aparecera el simbolo de error “E” quedando electronicamente bloqueadas todas las teclas. Los contenidos de la memoria, en el momento del error, quedan retenidos. Si, al ocurrir el error, se visualiza el simbolo “0•E”, se debera usar para borrar la calculadora. Si se visualiza el simbolo “E” con cualquier numero (excepto el cero), se puede borrar el error con o pudiendose continuar el calculo. Condiciones de error: 1. Entrada de mas de 12 cifras o de 11 decimales. Este error puede borrarse con o . 2. Cuando la parte entera de un resultado excede las 12 cifras 3. Cuando la parte entera de los contenidos de la memoria supera los 12 digitos. (Ej. 999999999999 1 ) 4. Cuando se divide un numero cualquiera por un divisor de cero. (Ej. 5 0 ) ESPECIFICACIONES TECNICAS Capacidad de calculo: 12 cifras Fuente de alimentacion: CA: 120V, 60Hz Calculos: Las cuatro operaciones aritmeticas, multip...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría