Iniciar sesión:
Votos - 2, Puntuación media: 5 ( )

Manual de usuario Samsung, modelo NS220

Fabricar: Samsung
Tamaño del archivo: 4.76 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:es
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Otros manuales para este modelo:
Monitores - NS220 (4.75 mb)de
Monitores - NS220 (4.76 mb)en
Monitores - NS220 (4.98 mb)ru

Resumen del manual


. Enabte Event Log Nocflcatlon Enatie Diagnostic Log: □ I OK I I Onoa I A«»» • Enable Connection Management Si la opción Enable Connection Management está habilitada, un gestor de conexión externo puede configurar y controlar el dispositivo. • Identify Connection Manager By El selector Identify Connection Manager By permite al administrador elegir si la IP address ha de identificar al gestor de conexión o esta tarea corresponde al FQDN (nombre de dominio completo cualificado). Si la gestión de la conexión está deshabilitada, este campo no es obligatorio ni se puede editar. La tabla 2-1 muestra los parámetros de configuración disponibles cuando se elige uno de los métodos. Si se escribe una dirección IP o un nombre DNS no válidos, la OSD solicitará al administrador que los corrija. Tabla 2-1: Métodos del administrador de la conexión Métodos Campos de datos IP Address Dirección IP del administrador de la conexión FQDN Nombre DNS del administrador de la conexión • Enable Event Log Notification El campo Enable Event Log Notification controla si los dispositivos anfitrión y portal del PColP envían los contenidos de sus registros de eventos al servidor de administración de la conexión. Configuration 2 Uso de "PCoIP" 40 * Enable Diagnostic Log El campo Enable Diagnostic Log controla si los mensajes de depuración de errores específicos de la administración de la conexión se escriben en el registro de eventos de los dispositivos anfitrión y portal del PColP. 2 Uso de "PColP" 41 Pestaña Discovery La pestaña de configuración Discovery permite utilizar las funciones que ayudan a encontrar los portales en un sistema PColP. K3 Los parámetros de detección también se pueden configurar mediante la interfaz de administración de la página web. Figura 2-7: Configuración de Discovery Naftvorti |m>» |Ccnrwc4ton Manegwwm jpiscovery !Í»«ton|Rt>P|Lwgu«9»|0SP|R«w<|vMwinvW«v1 Automaitcaty drscover other PCoiP totees EnaWe Oiscovery: 0 EnaC4e Hos» Discovery: □ I OK 11 Cmc* I a«*, • Enable Discovery Si la opción Enable Discovery está habilitada, el dispositivo buscará dinámicamente los dispositivos homólogos mediante la detección SLP, sin que sea necesario un conocimiento previo de su localización en la red. Así se reduce drásticamente el trabajo de configuración y mantenimiento en los sistemas complejos La detección SLP requiere enrutadores configurados para permitir la difusión múltiple y, por ello, la detección DNS-SRV es el sistema de detección recomendado. • Enable Host Discovery La función Enable Host Discovery permite al portal encontrar los sistemas anfitriones que no están en una sesión PColP. Una vez habilitada, el portal puede mostrar hasta 10 sistemas anfitriones disponibles en el orden en que se han encontrado. Está previsto que la función Enable Host Discovery se pueda utilizar con un número pequeño de anfitriones. Corrigjratton 2 Uso de "PColP" 42 Pestaña Session La pestaña Session permite a un administrador configurar cómo se conecta el dispositivo a los dispositivos homólogos. K3 Los parámetros de sesión también se pueden configurar mediante la interfaz de administración de la página web. Figura 2-8: Configuración de Session Session Type El Session Type permite al administrador configurar el portal para una sesión PCoIP o RDP. Identify Peer By El selector Identify Peer By permite al administrador elegir si la dirección IP y MAC ha de identificar al dispositivo homólogo o esta tarea corresponde al FQDN (nombre de dominio completo cualificado). La tabla 2-2 muestra los parámetros de identidad homólogos disponibles cuando se elige uno de los métodos. Si se escribe una dirección IP o un nombre DNS no válidos, la OSD solicitará al administrador que los corrija. Tabla 2-2: Métodos de identidad homólogos Métodos de identidad homólogos Campos de datos Comentario IP/MAC homólogos Dirección IP homóloga PCoIP Dirección MAC homóloga PCoIP FQDN homólogo FQDN homólogo PCoIP 2 Uso de "PCoIP" 43 • Enable Auto-Reconnect La opción Enable Auto-Reconnect permite que el portal se vuelva a conectar automáticamente con el último sistema anfitrión con el que estaba conectado cuando se perdió una sesión. 2 Uso de "PColP" 44 RDP La pestaña RDP permite al administrador la configuración del protocolo de escritorio remoto (RDP). m¡r, Los parámetros de RDP también se pueden configurar mediante la interfaz de administración de la página web. Figura 2-9: Configuración de RDP I x N*work|Lat»d|corv>»cüonManaD»m»<|DttcovOtros modelos de este manual:
Monitores - NS190 (4.76 mb)
Monitores - NS240 (4.76 mb)


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría