Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario Roland, modelo PC-300

Fabricar: Roland
Tamaño del archivo: 7.61 mb
Nombre del archivo: PC300.pdf
Idioma del manual:itenesfrdenl
Fotos y especificaciones  Roland  PC-300
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Otros manuales para este modelo:

Resumen del manual


Todas las unidades compatibles con el Formato GS llevan el logotipo GS. Todos los módulos o aparatos con el logotipo GS responderán de la misma forma a los mensajes MIDI enviados desde el PC-300. Nota: Todos los módulos de sonido GS Roland también soportan completamente el Nivel 1 del Sistema General MIDI (BJ. En 1990, se añadieron al estándar MIDI los mensajes de cambio de programa/selección de banco (selección de sonidos que utilizan los números de programa y los números de cambio de control CC00 y CC32). El Formato GS adapta esta forma de selección de sonidos, que permite seleccionar un número mayor de sonidos. Acerca de los sonidos contenidos en un módulo de sonido GS Un módulo de sonido GS contiene 128 sonidos básicos (“Tones Capitales”) y un número de Tones de Variación. El mapa de los Tones Capitales es compatible con el Nivel 1 del Sistema General MIDI. Los Tones Capitales están almacenados en el Banco 0, mientras que las Variaciones están almacenadas en los Bancos 1-127. Los Tones de Variación disponibles serán diferentes dependiendo del módulo de sonido. Consulte el manual del módulo de sonido que desee utilizar para familiarizarse con los sonidos que contiene y saber cómo puede acceder a ellos. Acerca de los Sets de Percusión que contiene un módulo de sonido GS El canal MIDI que se utiliza para el Grupo de Percusión/Set de Percusión/Parte de Percusión de un módulo GM/GS (canal MIDI 10) permite la utilización de diversos Grupos de Variación además del Set de Percusión básico (Set estándar: número de cambio de programa PC01). Aunque la mayoría de los Sets de Percusión pueden seleccionarse mediante mensajes de cambio de programa, el módulo que está utilizando puede contener también varios Grupos de Variación. Consulte los detalles en su manual. Nota: Si ha solicitado un Tone de Variación o un Set de Percusión de Variación que no existe en el módulo GS que está utilizando, el módu- lo podría dejar de sonar,o utilizar un Set de Percusión con sonidos diferentes. 3 ESPAÑOL 3. Características principales del PC-300 Conector USB El PC-300 viene con un conector USB que permite conectarlo a un ordenador compatible IBM o Macintosh® con capacidad para conectores USB (iMac®, G4, etc.). Este conector permite transferir información a alta velocidad y suministrar energía a los equipos conectados. Controladores USB El PC-300 está equipado con varios controladores USB para ordenadores IBM compatibles y para ordenadores Macintosh®. Consulte los detalles en el folleto incluido. Excelente interpretabilidad y expresividad Este teclado estándar de 49 teclas sensible a la velocidad permite expresar incluso los matices más delicados. Además, una función de Desplazamiento de Octava permite desplazar cómodamente hacia arriba o hacia abajo el rango de sonoridad. Por otra parte, el PC-300 está equipado con una palanca Pitch Bend/Modulation, y proporciona un jack SUSTAIN SWITCH para conectar un pedal Sustain/Hold. Gama completa de funciones de control Puesto que el teclado permite la selección de sonidos que utilicen combinaciones de mensajes de Cambio de programa y de Selección de banco (CC 00 y CC 32), también puede seleccionar cualquiera de los Tones de Variación disponibles en un módulo de sonido GS. Además,pueden asignarse varios controladores continuos (Cambios de control) al deslizador DATA ENTRY. El deslizador puede utilizarse entonces para controlar el parámetro deseado (Profundidad de Reverberación o de Chorus, por ejemplo) de un módulo de sonido GS. Hace de Desk Top Music (DTM) algo más divertido El PC-300 es muy compacto, por lo tanto requiere tan sólo un mínimo espacio. El PC-300 se convertirá en una parte inestimable de cualquier configuración DTM, ya que puede utilizarse para la grabación a tiempo real o por pasos, así como para practicar mientras se escucha una reproducción “minus-one”. 4 4. Notas importantes Utilice sólo el adaptador serie ACA de Roland que se suministra. La utilización de cualquier otro adaptador CA podría dar como resultado daños, mal funcionamiento, o cortocircuito. Alimentación • Antes de conectar este equipo a otros, desactívelos todos; esto le ayudará a prevenir daños o mal funcionamientos. • Ajuste el conmutador POWER del panel posterior según la fuente de alimentación que utilice (adaptador o USB). • No utilice este equipo en el mismo circuito de corriente utilizado para otros equipos que generen ruido de línea, como un motor eléctrico o un sistema de luces variable. • La corriente requerida por este equipo está indicada al lado del conector DC IN (panel poste-rior)así como en la placa del adaptador. Compruebe que la toma que utilice corresponda al voltaje requerido. • Evite dañar el cable de corriente del adaptador: no lo pise, no coloque objetos pesados sobre él, etc. • Cuando desconecte el adaptador CA de la toma de corriente, cójalo por la carcasa; no estire nunca del cable. • Si no va a utilizar la unidad durante un largo período de tiempo, descon...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría