Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 4.7 ( )

Manual de usuario Peavey, modelo Firenza AX

Fabricar: Peavey
Tamaño del archivo: 6.57 mb
Nombre del archivo: eee46567-6eb6-4bea-94ee-13617cb9523b.pdf
Idioma del manual:enesfrde
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Para realizar este ajuste, utilice una llave Alien de 1/8». Gire el tornillo hacia la derecha para acercar las cuerdas a los trastes. La altura de las cuerdas debe regularse según su estilo de ejecución particular. Debe observar que si la distancia entre las cuerdas y los trastes es demasiado pequeña las cuerdas zumbarán y vibrarán demasiado, especialmente si la técnica de ejecución es más "pesada". Si la altura es excesiva, se producirán problemas de entonación y se dificultará la ejecución. 5. Después de realizar este procedimiento, ajuste los cuatro tornillos del cuello. 6. Vuelva a afinar la guitarra en el tono normal. Verifique la altura de las cuerdas y la facilidad de ejecución. Si es necesario, repita los pasos I a 5 hasta que la altura sea adecuada para su eslilo de ejecución. Puente de tr molo El trémolo PowerBend III ” tiene una placa puente de acero con bloque de inercia masivo para lograr máximo sostenimiento. Las abrazaderas String Saver™ Graph Tech® fueron especialmente diseñadas para minimizar la fricción y ofrecer máxima duración e independencia con respecto al desgaste. Los resortes regulables facilitan el funcionamiento con retorno preciso al tono. El diseño especial del trémolo PowerBend III permite que las cuerdas puedan pulsarse por encima o por debajo del tono sin que por ello dejen de ofrecer uniformidad y adecuado nivel de respuesta. El trémolo fue cuidadosamente regulado para lograr entonación, facilidad de ejecución y cambio de tono precisos. Si desea regular la unidad de trémolo PowerBend III correctamente, en primer lugar usted debe comprender cómo funciona. La fábrica entregó el instrumento con cuerdas Peavey número 9, de alta calidad, de níquel enrollado e instaladas correctamente. Si usted utiliza cuerdas de mayor o de menor calibre, también deberá regular la altura del puente, la tensión del resorte de trémolo de la parte posterior de la guitarra y la entonación. Por favor, lea cuidadosamente las siguientes instrucciones. Altura del puente y las cuerdas Para regular la altura total del puente debe utilizar un destornillador de hoja plana y ajustar los dos pernos en el pivote del puente. Utilice la llave Alien de 0,050» provista para ajustar las abrazaderas individuales de las cuerdas y seguir la curvatura del diapasón. Si ajusta los pernos, girándolos hacia la derecha, reducirá la altura; si los afloja, girándolos hacia la izquierda, aumentará la altura. Equilibrio del puente Para balancear el puente del trémolo, sólo es necesario ajustar los tornillos tensores que sujetan el gancho de resorte en su lugar. Para acceder a este gancho y a sus correspondientes tornillos, extraiga la cubierta de los resortes de la parte posterior de la guitarra. El equilibrio correcto del trémolo se alcanza cuando la parte inferior de la placa del puente del trémolo está en posición paralela con respecto a la superficie superior del cuerpo de la guitarra. Gire los tornillos de tensión hacia la derecha para reducir el ángulo del puente y hacia la izquierda para incrementarlo. CUIDADO: Afloje completamente las cuerdas antes de colocar o extraer los resortes de tensión del trémolo. Estos resortes fueron diseñados para soportar mucha tensión. Debe tener mucho cuidado cuando instale y extraiga estos resortes. Nota El instrumento debe afinarse en el tono correcto j (la-440) antes y después de realizar ajustes. Todos los ajustes interactúan con la tensión de las cuerdas. Estos ajustes deben efectuarse para determinar la entonación de las cuerdas en el puente. Si usted no está familiarizado con este tipo de procedimiento, recomendamos que sea el distribuidor Peavey autorizado quien lo efectúe. ENTONACI N DE LAS CUERDAS La configuración precisa de la entonación de las cuerdas asegura que el instrumento ejecutará notas afinadas en todas las posiciones del cuello. A pesar de que es imposible lograr una "enlonación perfecta" en un instrumento que posee trastes, los ajustes correctos maximizarán la precisión de las notas individuales en todas las posiciones del cuello. Para configurar la entonación es necesario comparar el tono de una cuerda abierta con el tono que produce la misma cuerda cuando se ejecuta una octava más arriba en el traste número doce. La "longitud de vibración" real de esa cuerda debe cambiarse hasta que ambas notas tengan el tono correcto. Para modificar la longitud de vibración de las cuerdas se deben ajustar las abrazaderas individuales tanto hacia delante como hacia atrás, según si la nota que resulta de apretar la cuerda contra el traste tiene tono más plano o es más afinada que la nota abierta. dL Nota Este proceso siempre se debe realizar con cuerdas jr nuevas. Con frecuencia, los problemas de entonación se producen debido a que las cuerdas están gastadas. Por lo general, resulta difícil a una persona sin práctica determinar cuándo la nota abierta y la nota contra el traste tienen precisamente el mismo tono. Algunas personas consideran que resulta más práctico comp...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría