Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 4.3 ( )

Manual de usuario Roland, modelo AX-09_LUCINA

Fabricar: Roland
Tamaño del archivo: 57.34 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:itenesfrdenlpt
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Extraccion de las pilas ......................... 6 Preparativos. 7 Conexion del adaptador de CA ...................... 7 Colocacion de la correa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Conexion de los altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Conexion de los auriculares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Encendido del equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Seleccion.de.tonos. 9 Seleccion de un tono regular ........................ 9 Seleccion de un tono especial ....................... 9 Previsualizacion de los tonos ........................ 9 Registro de los tonos usados frecuentemente en la memoria (FAVORITE) ............................... 10 Utilizacion.de.las.funciones.de.interpretacion.11 Aumento o reduccion del intervalo de las teclas por octavas ............................................ 11 Aumento o reduccion del intervalo de las teclas por semitonos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Uso del controlador tactil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Ajuste del intervalo de tonos del controlador tactil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Uso de la barra de modulacion ..................... 11 Asignacion del efecto de la barra de modulacion 12 Uso del controlador D Beam. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Cambio del ajuste ASSIGNABLE. . . . . . . . . . . . . . . 12 Uso de un pedal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Como evitar que los tonos cambien durante la interpretacion (funcion de bloqueo) ................ 14 Interpretacion con un reproductor de audio portatil. 14 Interpretacion junto con un archivo de sonido de la memoria USB ...................................... 14 Configuracion del reproductor de audio . . . . . . 15 Edicion.de.los.ajustes.de.tono . 16 Edicion de los parametros de tono. . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Ajuste.de.la.afinacion. 17 Afinacion maestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Afinacion de la escala de teclas ..................... 17 Ajuste.de.la.sensibilidad.tactil.del.teclado. 17 Configuracion de un valor fijo para la velocidad del teclado ............................................ 17 Conteo./.Metronomo. 18 Ajustes de conteo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Ajustes.varios.(utilidad). 18 Comprobacion de la version del Lucina AX-09 . . . . . . . 18 Configuracion del controlador USB ................. 18 Copia de seguridad de la configuracion del Lucina AX-09 en una memoria USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Restauracion de la configuracion del Lucina AX-09 desde la memoria USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Restauracion de los ajustes de fabrica (Factory Reset) 19 Conexion.de.otros.equipos. 20 Control de dispositivos MIDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Mensajes MIDI que pueden transmitirse y recibirse ..................................... 20 Conexion de un modulo de sonido MIDI . . . . . . 20 Ajustes relacionados con MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Conexion al ordenador a traves de USB ............. 21 Control de video (V-LINK). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Solucion.de.problemas. 22 Especificaciones. 23 Lista.de.mensajes.de.error. 23 UTILIZACION.SEGURA.DE.LA.UNIDAD. 24 NOTAS.IMPORTANTES. 25 Indice. 26 Tabla.de.implementacion.MIDI . 26 Descripcion de los distintos paneles Panel delantero 1 1819 14 11 12 13 7617 82 15 3 16 4 5 9 10 1. Botones OCTAVE [+] / [–] Estos botones amplian o disminuyen el intervalo del teclado en unidades de una octava (pag. 11). 2. Boton [TRANSPOSE] Si mantiene pulsado este boton a la vez que pulsa los botones OCTAVE [+], [–] puede ampliar o disminuir el rango del teclado en unidades de un semitono (pag. 11). 3. Pantalla Indica el tono o el modo seleccionado, o el valor del parametro que se esta editando. 4. Boton [SHIFT] Utilice este boton junto con los demas botones para llevar a cabo diversas funciones. 5. Boton [SPECIAL TONE] Pulse este boton para seleccionar tonos especiales. 6. Botones TONE [1]–[6] Utilice estos botones para seleccionar el grupo de tonos regulares o para seleccionar tonos especiales. 7. Botones [INC/+] / [DEC/–] Use estos botones para seleccionar variaciones de los tonos regulares. 8. Botones FAVORITE [A] / [B] Utilice estos botones para seleccionar el banco de memoria FAVORITE (pag. 10) en el que desee registrar un tono favorito. 9. Boton [WRITE] Este boton sirve para guardar los ajustes del Lucina AX-09 que ha editado, o el tono registrado en FAVORITE (pag. 10, pag. 18). 10. Boton [LOCK] Mientras este boton este activado, no podra cambiar los tonos. Utilicelo para evitar que el tono se pueda cambiar accidentalmente durante la ...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría