Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 3.7 ( )

Manual de usuario Roland, modelo AC-90

Fabricar: Roland
Tamaño del archivo: 10.27 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:itenesfrdenlpt
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Otros manuales para este modelo:

Resumen del manual


Tambien puede utilizar simultaneamente una pasilla piezoelectrica (canal GUITAR) y una pastilla magnetica (canal MIC/LINE), mezclando ambos sonidos. Efectos digitales de alta calidad • El equipo permite obtener tres tipos de efectos corales estereofonicos. Se trata de los efectos corales “SPACE” sintetizado espacialmente, “RICH” (dividido en bandas de frecuencia) y “WIDE” (tambien dividido en bandas de frecuencia, aunque ofrece una mayor expansividad). • Incluye reverberacion estereofonica especialmente desarrollada para instrumentos acusticos. Esto permite aportar un espectro de amplitud y naturalidad al sonido. • Equipado con efectos de retardo que pueden generar sonidos de calidad tonal suave, afinados especificamente para instrumentos acusticos. • Tambien incorpora un pedal opcional para activar y desactivar los efectos. Eliminacion de acoples • La funcion de eliminacion de acoples incluye dos metodos para detectar el punto de acople. Puede utilizarse la opcion MANUAL, o bien la opcion AUTO, que detecta automaticamente el punto de acople. • Es posible conectar un pedal opcional y utilizarlo para accionar esta funcion. Funcion de silenciador • El interruptor de silenciador incorporado facilita el silencio de los sonidos de los propios altavoces del AC-90, asi como de los sonidos de LINE OUT. Esta funcion posibilita conectar y desconectar la guitarra sin ruidos. Asimismo, si se tiene conectado un afinador a la salida TUNER OUT, la funcion de silenciador permite afinar el instrumento sin salida de sonido. • Es posible conectar un pedal opcional y utilizarlo para activar y desactivar esta funcion. Conectores de salida externos (AUX IN) • Incluye conectores de salida externos que permiten conectar un reproductor de CD, un equipo de refuerzo u otro dispositivo estereo. • Incluyen conectores estereofonicos RCA y telefonicos de 1/4”, que posibilitan la conexion a practicamente cualquier tipo de dispositivo. Multiples conectores de salida • Con salida DI Out, que permite la salida directa de las senales procedentes de los instrumentos y microfonos conectados. Tambien puede conectarse un afinador. Admite salida de TRS balanceada. • Salidas de linea con conectores de salida monoaurales de 1/4”, ademas de los conectores XLR para salida estereo. Se puede utilizar un unico AC-90 para todas las aplicaciones. • Tambien incluye una salida de subaltavoz de graves. La conexion de un subaltavoz de graves alimentado electricamente permite obtener unos graves mas potentes. • El amplificador incorpora tambien conector de auriculares, que puede utilizarse para tocar durante la noche y al realizar comprobaciones de sonido. Colocacion adecuada • Equipado con un “soporte plegable”, que permite cambiar el angulo del amplificador al utilizarlo para monitorizacion. • Incluye un “adaptador de soporte de altavoz”, que posibilita conectar el AC-90 al soporte de un altavoz. Esto simplifica la utilizacion del AC-90 cuando se esta interpretando de pie, y posibilita utilizarlo como un PA sencillo. • Incluye asimismo un maletin de transporte para facilitar su desplazamiento. Nederlands PortuguesEspanolItaliano Francais Deutsch English 47 48 Nombres de componentes y sus funciones Panel de control fig. 010 1. INPUT (GUITAR CHANNEL) Aqui se conectan las guitarras (MIC/LINE CHANNEL) Aqui se conectan los microfonos y dispositivos de nivel de linea. Tambien pueden conectarse las guitarras con pastillas equipadas con preamplificadores. Esto controla la entrada balanceada, por lo que es posible conectar conectores telefonicos TRS de 1/4” y conectores tipo XLR. fig. 030 Los dos canales pueden utilizarse combinadamente. Consulte “Ejemplo de uso de dos canales combinados” (p. 54). 983 * Pueden producirse acoples, en funcion de la ubicacion de los microfonos con respecto a los altavoces. Esto puede remediarse: • Cambiando la orientacion de los microfonos. • Cambiando la posicion de los microfonos y situandolos a mayor distancia de los altavoces. • Bajando los niveles de volumen. 2. Boton PICKUP Este mando conmuta los circuitos de entrada para pastillas piezoelectricas o magneticas, en funcion del tipo de pastilla de la guitarra conectada. Para pastillas magneticas, pulse el boton. * Situelo en “MAGNETIC” si la guitarra tiene una pastilla activa equipada con preamplificador. 3. Boton SHAPE Situe este mando en ON para modificar la gama media y generar un tono brillante adecuado para acordes de rasgueado. Esto enfatiza los sonidos progresivos, permitiendo rasguear de manera mas acentuada. 4. Interruptor PHANTOM Activa y desactiva la potencia fantasma. Situelo en “ON” cuando conecte microfonos que requieran potencia fantasma (microfono condensador, etc.). Situelo en “OFF” al conectar microfonos que no requieran potencia fantasma u otros dispositivos. • Efectue la siguiente secuencia al conectar microfonos que requieran potencia fantasma: 1. Situe el interruptor PHANTOM en la posicion OFF. 2. Conecte el microfono. 3. Situe el interruptor PHANTOM en la posic...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría