Iniciar sesión:
Votos - 4, Puntuación media: 4.3 ( )

Manual de usuario Yamaha, modelo MGP12X

Fabricar: Yamaha
Tamaño del archivo: 8.06 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:es
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Otros manuales para este modelo:

Resumen del manual


Tras leer este manual, tengalo a mano como referencia futura. MGP16X/MGP12X Manual de instrucciones Caracteristicas principales Contenido D-PRE (preamplificador MIC discreto de clase A) de circuitos analogicos sofisticados Los canales de entrada monoaurales estan equipados con preamplificadores de microfono discreto de clase A. El preamplificador presenta un circuito Darlington invertido* que se utiliza en dispositivos de audio de clase superior y reproduce frecuencias bajas con caracteristicas musicales excepcionales asi como frecuencias altas sostenidas. Conmutacion de palanca independiente de alimentacion phantom +48 V y 26 dB (pad) en cada canal. * Circuito Darlington invertido: metodo de amplificacion para eliminar las caracteristicas no lineales del elemento amplificador y suprimir la distorsion. El circuito presenta caracteristicas de fase de gran musicalidad. EQ (ecualizador) El ecualizador tipo shelving (low/high) en los canales de entrada monoaurales presenta el ecualizador Xpressive, que modela de forma efectiva el ecualizador analogico utilizando la afamada tecnologia VCM (modelado de circuitos virtuales) de Yamaha. Hemos analizado circuitos analogicos de ecualizadores clasicos y hemos redisenado la tecnologia especificamente para la MGP con el fin de crear un ecualizador con caracteristicas musicales excepcionales. Ademas, la frecuencia de corte tambien se puede ajustar, lo que mejora el uso del ecualizador en aplicaciones de refuerzo de sonido y amplia el margen de control sonico del mezclador. Efectos digitales: REV-X y SPX (paginas 21, 28) El mezclador tiene integrados dos potentes bloques de efectos digitales: REV-X (8 tipos) y SPX (16 tipos). REV-X ofrece una atmosfera de sonido de alta densidad con ricos matices de reverberacion, atenuacion, difusion y cantidad uniformes que se combinan para optimizar el sonido original. El versatil bloque SPX presenta una serie de aplicaciones de efectos, como efectos de reverberacion, retardo y modulacion, junto con combinaciones complejas de efectos multiples. Soluciones practicas y comodas para eventos: Ducker, Leveler y Stereo Image (paginas 14, 18, 19) El mezclador presenta tres caracteristicas excepcionalmente comodas para los canales de entrada estereofonicos: Ducker, Leveler y Stereo Image. La funcion Ducker baja automaticamente el nivel de la musica de fondo para acomodar la voz de un anunciante procedente de otro canal. La funcion Leveler mantiene automaticamente un volumen de sonido constante, incluso cuando se utilizan fuentes de sonido con distintos niveles de control, como en un iPod/iPhone que incluye una serie de fuentes clasificadas segun distintos generos y edades. Stereo Image reduce el balance de panoramizacion de la fuente de sonido estereofonico y cambia las senales estereofonicas a monoaurales. Resulta util en restaurantes y otros espacios en los que los altavoces izquierdo y derecho estan alejados entre si, o cuando anade sonido de acompanamiento al canal izquierdo y sonido vocal al derecho y desea lograr una imagen estereofonica mas natural. Puerto USB para reproducir y cargar el iPod/iPhone (pagina 20) El mezclador dispone de un puerto USB integrado (en la parte superior) para la conexion de un iPod/iPhone. La salida de audio digital del iPod/iPhone se puede enviar directamente a la unidad y el iPod/iPhone se puede cargar mientras esta conectado. Caracteristicas principales ................ 3 PRECAUCIONES...............................4 Aprovechamiento maximo de su mezclador ..................................... 6 Cables balanceados y no balanceados................6 Tipos de conector.................................................6 Ajuste de nivel para mezcla optima......................7 Configuracion................................. 8 Ejemplos de configuracion....................................8 Montaje en rack .................................................. 10 Montaje de la cubierta de seguridad .................. 11 Guia de inicio rapido .......................12 Paso 1 Preparacion de la fuente de alimentacion............................................ 12 Paso 2 Conexiones............................................. 12 Paso 3 Encendido del sistema............................ 12 Paso 4 Envio del sonido a los altavoces............. 13 Paso 5 Uso de los efectos digitales integrados ............................................... 13 Paso 6 Uso de la funcion Ducker........................ 14 Controles y conectores ....................15 Panel frontal........................................................ 15 Panel posterior.................................................... 16 Recorrido de la senal una vez dentro del mezclador................. 17 Bloque de control de canales ............................. 18 Bloque de control principal .................................20 Acerca del modo de ajustes detallados............... 21 Bloque de entrada/salida posterior.....................25 Solucion de problemas.........

Otros modelos de este manual:
Instrumentos Musicales - MGP16X (8.06 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría