Iniciar sesión:
Votos - 2, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario Crate Amplifiers, modelo TransChorus 210

Fabricar: Crate Amplifiers
Tamaño del archivo: 2.11 mb
Nombre del archivo: 3c35eaf7-c190-400a-ba12-34d3f5f5993b.pdf
Idioma del manual:enesfrde
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


m.s contenido de bajas, medias y altas frecuencias del canal limpio a los amplificadores de potencia internos. Canal de efectos estridentes Preganancia (7) Controla el nivel de entrada del canal de efectos estridentes. Lleve este control hacia la derecha para aumentar el nivel de entrada, y as. aumentar la distorsi.n. Conmutador OthrashO (filtro parcial) (8) Cuando est. activado (hacia adentro), este conmutador aten.a una porci.n preprogramada del rango medio, lo que resulta en un sonido m.s OpesadoO y un aparente aumento en la distorsi.n. Conmutador de ganancia (9) Cuando est. activado (hacia adentro), este conmutador refuerza la preganancia del canal de efectos estridentes lo que resulta en mayor distorsi.n. Con frecuencia este efecto se usa para obtener retroalimentaci.n voluntaria y mayor sostenimiento. Posganancia (10) Controla el nivel de salida del canal de efectos estridentes. Lleve este control hacia la derecha para aumentar el volumen. Para obtener el nivel apropiado, deben obtenerse el tono y el nivel de distorsi.n deseados antes de ajustar este control. Considere a este control como el de volumen para el canal de efectos estridentes. Canal l.der Preganancia (11) Controla el nivel de entrada del canal l.der. Lleve este control hacia la derecha para aumentar el nivel de entrada y as. aumentar la distorsi.n. Conmutador de refuerzo de medios (12) Cuando est. activado (hacia adentro), este conmutador refuerza las frecuencias medias. Con frecuencia se necesita este efecto cuando se usa para un micr.fono un amplificador que produce se.ales distorsionadas de guitarra. Cuando se selecciona el refuerzo de medios aumentar. la se.al de la mezcla total durante las partes l.der. Conmutador de ganancia (13) Cuando est. activado (hacia adentro), este conmutador refuerza la preganancia del canal l.der lo que resulta en mayor distorsi.n. Con frecuencia este efecto se usa para obtener retroalimentaci.n intencional y mayor sostenimiento. Posganancia (14) Controla el nivel de salida del canal l.der. Lleve este control hacia la derecha para aumentar el volumen. Para obtener el nivel apropiado, deben obtenerse el tono y el nivel de distorsi.n deseados antes de ajustar este control. Considere a este control como el de volumen para el canal l.der. 14 Ecualizaci.n de bajos, medios y altos (15) Esta secci.n corresponde al control de tonos pasivos de los canales de efectos estridentes y l.der. Si lleva estas perillas hacia la derecha pasar. m.s contenido de bajas, medias y altas frecuencias a los amplificadores de potencia internos. Reverberaci.n (16) Lleve este control hacia la derecha para obtener m.s contenido de reverberaci.n en la salida del amplificador independientemente del canal. Si desea anular completamente la reverberaci.n, gire el control hacia la izquierda. Frecuencia (17) Lleve este control hacia la derecha para aumentar la frecuencia de barrido del efecto coral. El coral s.lo puede desactivarse con el conmutador de pedal. Profundidad (18) Lleve este control hacia la derecha para aumentar la profundidad o intensidad del efecto coral. Este control ajusta la cantidad de coral que se oye en realidad como salida del amplificador. T. Dynamics. (19) Este control ajusta la potencia disponible de los amplificadores de potencia internos desde el 10% (hacia la izquierda) al 100% (hacia la derecha). Gire este control hacia la derecha para tener m.s potencia disponible. Con frecuencia este efecto se configura con niveles m.s bajos a fin de que resulte m.s evidente la simulaci.n de compresi.n del amplificador de potencia y as. permitir que usted sobreexcite el amplificador de potencia con niveles de volumen m.s bajos y as. pueda lograr una calidad de recorte de se.al/compresi.n de un amplificador de potencia con tubos de vac.o. LED Indicador de encendido (20) Se ilumina cuando el amplificador recibe alimentaci.n. Si este indicador LED est. iluminado, el amplificador est. encendido. PANEL POSTERIOR Interruptor de encendido (21) Lleve este conmutador a la posici.n de OencendidoO para que la unidad reciba alimentaci.n. El LED indicador de encendido (20) se iluminar. cuando el amplificador est. encendido. Auriculares estereof.nicos (22) Este enchufe hembra de salida estereof.nico de 1/4 pulg. fue dise.ado para utilizar con auriculares estereof.nicos est.ndar. Enchufe un par de auriculares en este enchufe hembra para desconectar la se.al de los amplificadores de potencia de la unidad y no oir. la salida por los altavoces de la unidad. Esta funci.n ofrece una excelente herramienta para la pr.ctica. 21 26 22 23 24 23 24 25 15 Entrada del amplificador de potencia (23) Estos enchufes hembra monoaurales izquierdo y derecho de 1/4 pulg. constituyen una entrada para cada uno de los amplificadores de potencia. Cuando se usan junto con los enchufes hembra de salida del preamplificador (24), se forma un circuito de efectos estereof.nicos que permite emplear retardos estereof.nicos y diversos efectos. Salida del preamplificador (24) Est...

Otros modelos de este manual:
Instrumentos Musicales - TransChorus 210 (2.11 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría