Iniciar sesión:
Votos - 0, Puntuación media: 0 ( )

Manual de usuario Yamaha, modelo DX200

Fabricar: Yamaha
Tamaño del archivo: 4.78 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:es
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Otros manuales para este modelo:

Resumen del manual


El principal uso de esta funcion menor es evitar que el DX200 inicie sus propios patrones (o que ponga en marcha un secuenciador conectado). Esto resulta util cuando se utiliza el DX200 estrictamente como generador de tonos en un sistema MIDI grande. Por ejemplo, si utiliza los datos de cancion de un secuenciador para interpretar las voces del DX200, no deseara que los patrones se reproduzcan al hacer clic en PLAY (reproducir). Igualmente, habra momentos en los que desee interpretar un patron del DX200, pero no poner en marcha el secuenciador al mismo tiempo. 1 Con el DX200 debidamente conectado en un sistema MIDI, acceda al ajuste de control MIDI del DX200. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el boton [14] (MIDI SETUP) varias veces hasta que en la pantalla se visualice “M.CtL”. 2 Utilice el mando [DATA] para realizar el ajuste deseado: On, Out, In u Off (activado, salida, entrada, desactivado). Respecto de los detalles de los ajustes, consulte el siguiente Consejo tecnico. Consejo tecnico Control MIDI “ Determina si el DX200 recibira y/o enviara mensajes de control de secuenciador (Tiempo Real del Sistema) o no. El mensaje de “Inicio” (hexadecimal FA) le indica a un dispositivo MIDI que se dirija al principio de su cancion y comience la reproduccion. “Continuar” (hexadecimal FB) es similar a “Inicio”, excepto en que el dispositivo realizara la reproduccion desde la posicion actual, no necesariamente el principio. El mensaje de “Parada” (hexadecimal FC) indica al dispositivo que detenga la reproduccion de la cancion. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [14] (MIDI SETUP) varias veces hasta que se visualice “M.CtL” y luego utilice el mando [DATA] para realizar el ajuste deseado. Ajustes on Mensajes enviados y recibidos: control total en las dos direcciones out Mensajes enviados, pero no recibidos; el DX200 pone en marcha y detiene el dispositivo conectado, pero no puede ser controlado a distancia in Mensajes recibidos, pero no enviados; el DX200 puede ser controlado a distancia pero no afecta al dispositivo conectado. oFF Ni se envian ni se reciben mensajes; no hay control en ninguna de las dos direcciones. Capitulo 19 Clase magistral 2 - Produccion musical avanzada Capitulo 19 Clase magistral 2 - Produccion musical avanzada Otra cuestion fantastica acerca del MIDI son todas las opciones de almacenamiento de datos que ofrece. Con el uso de un archivador de datos MIDI (como el Yamaha MDF3) o un programa de secuenciacion MIDI (como el “XGworks lite” incluido) podra guardar todos los valiosos datos de cancion y de patron de usuario para futuros usos, en cualquier momento que los necesite. Ademas, puede acumular toda una libreria llena de canciones y patrones en unos pocos disquetes. La magia tecnologica que hace esto posible recibe el mundano nombre de “Trasvase de Datos en Bloque”. En este consejo aprendera a utilizar el Trasvase de Datos en Bloque para guardar sus valiosos datos. En el Consejo 93, aprendera a cargarlos de vuelta en el DX200. 1 Configure el DX200 y el dispositivo de grabacion. Conecte los dos con un cable MIDI normal, tal como se indica. Envie y guarde sus datos de DX200 cancion/patron en el dispositivo MIDI INMIDI OUT conectado Yamaha MDF3 u ordenador con interfaz MIDI La configuracion del otro dispositivo para grabar datos puede requerir algunos pasos adicionales; consulte el manual de uso correspondiente para los detalles. 2 Acceda al ajuste de trasvase de datos del DX200. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el boton [15] (MIDI BULK). 3 Seleccione el tipo de datos que ha de guardar : patron, cancion, sistema o todo. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el boton [15] repetidamente para seleccionar el tipo deseado. Para guardar los tres tipos de datos, seleccione “ALL” (todo). 4 Vuelva al dispositivo conectado y comience a grabar. Esta operacion puede diferir segun sea el dispositivo particular. En la mayor parte de los programas de secuenciacion (como en el “XGworks lite”) esto puede ser tan sencillo como hacer clic en el boton de grabar. 5 Ejecute la operacion de Trasvase de Datos en Bloque. Pulse el boton que parpadea [15] una vez para activar Trasvase de datos en bloque y luego una vez mas para iniciar realmente la operacion (para cancelar pulse [EXIT]). Consejo tecnico Trasvase de Datos en Bloque Le permite guardar datos de patron, cancion y/o de sistema del DX200 en un archivador de datos MIDI o en un secuenciador. Configure el DX200 y el dispositivo de grabacion. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el boton [15] (MIDI BULK) varias veces para seleccionar el tipo de datos deseados y luego pulse [15] dos veces para enviar los datos. Ajustes Pttn (patron) Envia datos de patron de usuario solamente (hasta 128 patrones) por el terminal MIDI OUT. SonG (cancion) Envia datos de cancion solamente (hasta 10 canciones) por el terminal MIDI OUT. ALL (todo) Envia los tres tipos de datos anteriores (patron, cancion, sistema) por el terminal MIDI OUT. Capitulo 19 Clase magistral 2 - Produccion musical avanzada Consejo...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría