Iniciar sesión:
Votos - 0, Puntuación media: 0 ( )

Manual de usuario Yamaha, modelo KX25 Controller

Fabricar: Yamaha
Tamaño del archivo: 2.85 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:enes
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


3. Utilice los botones de SELECT para abrir la pantalla "DAW Select". A continuacion, puede seleccionar el software DAW que va a controlar el KX. 4. Utilice los botones [DEC] y [INC] de DATA para seleccionar el software DAW que desee. ¦ Si utiliza Cubase 4/Cubase Studio 4/ Cubase Essential 4: Seleccione "Cubase4". ¦ Cuando utilice Cubase AI4: Seleccione "CubaseAI". 5. Presione el boton [EXIT] para volver a la pantalla original. Configurar en Cubase Los mensajes MIDI generados en el KX (cuando interpreta en el teclado, controla las ruedas de inflexion del tono y de modulacion, etc.) se transmiten mediante el puerto MIDI USB 1 desde el KX a Cubase. Tenga en cuenta que los datos MIDI que se transmiten a traves de los puertos MIDI USB 2 y 3 no estan relacionados con la interpretacion musical (incluido el cambio de instrumento). Eso quiere decir que los mensajes que se reciban a traves de esos puertos se pueden reconocer como cambio de instrumento y, por lo tanto, producir sonidos inesperados. Para evitar que eso ocurra, es necesario que desactive las opciones "All MIDI Input" de los puertos MIDI USB 2 y 3. NOTA · Las explicaciones que se describen en este manual se basan en ejemplos cogidos de Windows. Las instrucciones acerca del uso de Macintosh son las mismas. · Para obtener mas informacion sobre los puertos MIDI USB 1 a 3, consulte la pagina 18. 1. Inicie Cubase en el ordenador. .Importante! Cubase no reconocera el KX si enciende el dispositivo despues de abrir Cubase. Asegurese de que inicia Cubase despues de encender el KX. 2. Seleccione "Configuracion de Dispositivos" del menu "Dispositivos" de Cubase. Se abrira el cuadro de dialogo de los dispositivos. 3. Haga clic en "MIDI Port Setup" en la columna Dispositivos. Los puertos MIDI de Cubase se muestran a la derecha del cuadro de dialogo. Espanol Manual de instrucciones Usar el KX con Cubase Espanol Usar el KX con Cubase Espanol 4. Desactive las casillas de verificacion “All MIDI Inputs” correspondientes a los puertos MIDI USB 2 y 3 del KX. “Yamaha KX-2” y Yamaha KX-3” en Windows, y “YAMAHA KX Port 2” y YAMAHA KX Port 3” en Macintosh, hacen referencia a los puertos MIDI 2 y 3, respectivamente. Los puertos MIDI 2 y 3 del KX procesan los mensajes generados a traves de las operaciones que no sean la interpretacion del teclado, como el accionamiento de los mandos CONTROL o las operaciones de la aplicacion KX Editor del ordenador. Al desactivar las casillas de verificacion correspondientes a esos puertos MIDI podra evitar realizar grabaciones accidentales de datos que no sean del teclado a una pista de Cubase. NOTA Las casillas de verificacion “All MIDI Inputs” correspondientes a KX MIDI Port 2 deben desactivarse, ya que “Extensions for Steinberg DAW” normalmente van incluidas en “TOOLS for KX”. Desactive la casilla de verificacion de "All MIDI Inputs" correspondiente a KX MIDI Port 2 solamente si ha sido activada por algun motivo. Haga clic en “MIDI Port Setup”. Aqui vemos una pantalla de ejemplo Desactive la cuando se utiliza Windows. Las casilla de indicaciones correspondientes a verificacion. Macintosh son “YAMAHA KX Port 2” y “YAMAHA KX Port 3”. 5. Haga clic en [Aceptar] para cerrar el cuadro de dialogo. Puertos MIDI del KX Para realizar transferencias de datos a traves de un cable USB entre el KX y el ordenador puede utilizar tres puertos MIDI si instala el controlador MIDI USB. Cada uno de los tres puertos MIDI puede procesar mensajes MIDI diferentes, tal y como se describe a continuacion. Puerto MIDI 1: Este puerto aparece indicado como “Yamaha KX-1” en Windows, y como “YAMAHA KX Port 1” en Macintosh. Este puerto se utiliza para transmitir datos de interpretaciones musicales, como interpretaciones del teclado (nota activada/desactivada) y accionamientos de la rueda de modulacion (cambio de control) y de la rueda de inflexion del tono. Puerto MIDI 2: Este puerto aparece indicado como “Yamaha KX-2” en Windows, y como “YAMAHA KX Port 2” en Macintosh. Este puerto se utiliza para transmitir los datos generados utilizando los botones DAW REMOTE (excepto los botones del cursor, los botones [ESC] y [ENTER]), y los mandos CONTROL). Puerto MIDI 3: Este puerto aparece indicado como “Yamaha KX-3” en Windows, y como “YAMAHA KX Port 3” en Macintosh. Este puerto se usa para transmitir datos generados al utilizar KX Editor en el ordenador. NOTA · Si el parametro MIDI Select se configura como “MIDI” (pagina 37) y se desactiva el conector USB TO HOST, no podran ejecutarse las comunicaciones de datos descritas anteriormente. · Cuando utilice un software DAW distinto de Cubase, configure MIDI manualmente en el software DAW, de tal manera que el puerto MIDI 1 pueda encargarse de los datos de interpretacion (por ejemplo, nota activada/desactivada), y el puerto MIDI 2 pueda transmitir datos generados controlando la funcion Transport. · Cuando utilice un software DAW distinto de Cubase, los mensajes MIDI generados accionando el mando CONTROL se transmitiran a traves del puert...

Otros modelos de este manual:
Instrumentos Musicales - KX49 Controller (2.85 mb)
Instrumentos Musicales - KX61 Controller (2.85 mb)
Instrumentos Musicales - KX8 Controller (2.85 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría