Iniciar sesión:
Votos - 1, Puntuación media: 5 ( )

Manual de usuario Yamaha, modelo STAGEPAS 300

Fabricar: Yamaha
Tamaño del archivo: 3.45 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:enes
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Antes de volver a encenderla, espere a que se haya enfriado, ya que no se podra encender hasta que la temperatura haya bajado. Reduzca el volumen con el mando MASTER LEVEL de forma que el indicador LIMITER parpadee solo brevemente en los picos transitorios mas elevados. c .Esta obstruida la abertura de ventilacion del panel superior de la mezcladora? Dado que una ventilacion inadecuada puede provocar el recalentamiento de la mezcladora, el circuito de proteccion puede activarse automaticamente y la mezcladora puede apagarse. Antes de volver a encenderla, espere a que se haya enfriado, ya que no se podra encender hasta que la temperatura haya bajado. No hay sonido c .Estan correctamente conectados a la mezcladora los instrumentos externos (incluido un microfono) o los altavoces? c .Estan los mandos de nivel de todos los canales afectados o el mando de nivel general ajustados a los niveles adecuados? c .Estan las tomas SPEAKER L/R (altavoz izquierdo/derecho) conectadas a los altavoces? c .Estan usados los cables del altavoz? Si otro conector del cable del altavoz aparte del cable del altavoz incluido toca cualquier parte de metal, como por ejemplo la manilla de la mezcladora, puede que se produzca un cortocircuito y, como consecuencia, no se emita ningun sonido. Utilice solo los cables de los altavoces que se incluyen con el aparato. c .Esta parpadeando el indicador de alimentacion? Puede que haya un cortocircuito en el cable del altavoz o que la conexion sea defectuosa. Compruebe que el cable del altavoz este conectado correctamente a la mezcladora y vuelva a encender el sistema. c Si sigue sin haber sonido, pongase en contacto con su proveedor Yamaha. El sonido se interrumpe c .El volumen esta demasiado alto? Si la mezcladora se utiliza a un volumen por encima del nivel permisible, el sonido podria verse interrumpido por el circuito de proteccion, que apaga la mezcladora y la vuelve a encender repetidamente. Reduzca el volumen con el mando MASTER LEVEL de forma que el indicador LIMITER parpadee solo brevemente en los picos transitorios mas elevados. El sonido esta distorsionado o hay ruido c .Estan los mandos de nivel de todos los canales afectados o el mando de nivel general ajustados a los niveles adecuados? c .Estan correctamente situados los interruptores MIC/LINE (microfono/linea) de cada canal? c .Se estan utilizando (conectadas) al mismo tiempo las tomas tipo XLR y las tomas tipo telefonico en los canales 1 – 4? Conecte solo a una de estas tomas en cada canal. c .Esta la senal procedente del aparato conectado ajustada a un nivel adecuado? El sonido es debil c .Estan los mandos de nivel de todos los canales afectados o el mando de nivel general ajustados a los niveles adecuados? c .Estan correctamente situados los interruptores MIC/LINE (microfono/linea) de cada canal? c .Se estan utilizando (conectadas) al mismo tiempo las tomas tipo XLR y las tomas tipo telefonico en los canales 1 – 4? Conecte solo a una de estas tomas en cada canal. c .Esta la senal procedente del aparato conectado ajustada a un nivel adecuado? No se aplica la reverberacion al sonido c .Estan activados los interruptores REVERB de cada canal ( )? c .Esta el mando REVERB ajustado a un nivel apropiado? Cambiando la calidad del sonido c .Estan los mandos de ecualizacion (HIGH/LOW) ajustados a niveles apropiados? c Si quiere conseguir que salga un sonido mas potente de los altavoces, ajuste el interruptor SPEECH/MUSIC a MUSIC ( ). c Si quiere conseguir un sonido mas claro para comunicar anuncios, ajuste el interruptor SPEECH/MUSIC a SPEECH ( ). Utilizacion de un solo altavoz c Puede utilizar un solo altavoz. Si utiliza un solo altavoz, la mezcladora da salida a un solo canal de la senal estereofonica, el izquierdo o el derecho. Salida de senal para monitorizacion c Conecte un altavoz activo a la toma MONITOR OUT (salida monitor). La senal sale por la toma MONITOR OUT antes de pasar por el mando MASTER LEVEL (nivel general). Ajuste el nivel de la senal de salida procedente de la toma MONITOR OUT con el mando MONITOR OUT. El mando MONITOR OUT no afecta al mando MASTER LEVEL. Si las senales salen por la toma MONITOR OUT L (izquierda), la mezcladora envia las senales L (izquierda) y R (derecha) a la toma. ¦Especificaciones generales Potencia maxima de salida 150 W + 150 W/6 . a 10% THD a 1 kHz (SPEAKER L/R) 100 W + 100 W/6 . a 1% THD a 1 kHz (SPEAKER L/R) Respuesta en frecuencia -3 dB, 0 dB, +1 dB a 20 Hz – 20 kHz, 1 W salida/ 6 . (sin circuito MUSIC/SPEECH, EQ y SP EQ) (SPEAKER L/R) -3 dB, 0 dB, +1 dB a 20 Hz – 20 kHz, +4 dBu 10 k. carga conmutador [MUSIC/SPEECH] = MUSIC (MONITOR OUT, REC OUT) Distorsion armonica total 1% a 1 kHz ,50 W potencia de salida (SPEAKER L/R) 0.5% a 20 Hz – 20 kHz, +14 dBu 10 k. (MONITOR OUT, REC OUT) Zumbido y ruido (20 Hz – 20 kHz, Rs = 150 ., conmutador MIC/LINE = MIC) -65 dBu ruido residual de salida (SPEAKER L/R) -90 dBu ruido residual de salida (MONITOR OUT, REC OUT) -67 dBu en mando MONITOR OUT y un mando C...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría