Iniciar sesión:
Votos - , Puntuación media: ( )

Manual de usuario Aquacal, modelo 155

Fabricar: Aquacal
Tamaño del archivo: 2.64 mb
Nombre del archivo:

Idioma del manual:enesfr

El documento se está cargando, por favor, espere
El documento se está cargando, por favor, espere


Otros manuales para este modelo:

Resumen del manual


2. Ubique el modo de puente en la esquina de su mano derecha del tablero de control. Si el modo de puente se encuentra en la posicion incorrecta, suavemente desconecte el puente jalandolo fuera del tablero del control. 3. Segun las figuras de la pagina siguiente, identifique la posicion correcta para el puente y suavemente reposicione el puente dejando una clavija sin cubrir. NOTA: El puente debe cubrir dos (2) clavijas; siempre siendo la clavija del medio, y la otra, la clavija correcta para las caracteristicas de la bomba. (Continua en la Proxima Pagina CONFIGURACION DE CONTROLES Y AJUSTES Posicion y Modo de Puente en el Microprocesador (continuacion) -Reposicion del Modo de Puente- (continuacion) NOTA: CLAVIJA VACIA PUENTE EN POSICION CALENTAR-ENFRIAR PUENTE EN POSICION SOLO CALENTAR NOTA: CLAVIJA VACIA NOTA: CLAVIJA VACIA PUENTE EN POSICION CALENTAR-ENFRIAR PUENTE EN POSICION SOLO CALENTAR NOTA: CLAVIJA VACIA CONFIGURACION DE CONTROLES Y AJUSTES Sistemas de Descongelacion – Descripcion Ciclo de Descongelacion (Bombas de Calor de Solo Calentamiento): El microprocesador del controlador monitorea la temperatura del aire en el serpentin del evaporador (radiador) de la bomba de calor, disminuyendo la posibilidad de congelamiento en el evaporador cuando se presentan condiciones de climas mas frios. Si el controlador detecta que las temperaturas del aire dentro del evaporador indican que hay una posibilidad que se comience a formar hielo, inmediatamente se interrumpe la operacion del compresor de la bomba de calor, mientras se permite que el ventilador continue operando normalmente. Con el compresor apagado, la temperatura del aire en el serpentin del evaporador (radiador) se comienza a calentar y a equiparar con la temperatura del aire circundante. Cuando las temperaturas del aire en el evaporador se suben aproximadamente por encima de los 3.3°C, el compresor comienza nuevamente a funcionar y el proceso de calentamiento se reanuda. En el caso en que las temperaturas del aire se mantengan aproximadamente por debajo de los 3.3°C, el compresor se mantendra apagado hasta que la temperatura del aire se incremente por encima de los 3.3°C. La bomba de calor no calentara el agua de la piscina mientras el compresor permanezca apagado. Durante los ciclos de descongelacion, cuando el controlador ha apagado la operacion del compresor, en la pantalla se visualizara el codigo de mensaje [FS]. Ciclo de Descongelacion (Bombas de Calor Calentamiento – Enfriamiento): El microprocesador del controlador en conjunto con el sensor de descongelacion, monitorean constantemente la temperatura del aire en el serpentin del evaporador (radiador) de la bomba de calor. El ciclo de descongelacion activa (ver a continuacion) se inicia si el controlador sensa que se ha formado hielo o congelacion en el evaporador, en una cantidad tal que pueda llegar a afectar el desempeno de la bomba de calor. Antes de iniciar el comando de descongelacion, la parte logica del controlador analiza al mismo tiempo tanto a la temperatura del aire en el evaporador, como al periodo de tiempo por el cual el evaporador se ha mantenido en la temperatura en que se genera el hielo. Descongelacion Activa: Involucra el uso del gas refrigerante en estado caliente que se encuentra en el compresor para remover o derretir rapidamente el hielo o la escarcha que se haya formado en el serpentin del evaporador. En la realidad, durante el ciclo de descongelacion por gas caliente, la valvula interna dentro del sistema del refrigerante, reversa el flujo del gas refrigerante; esta inversion de flujo temporal llega hasta al serpentin del evaporador. Durante la descongelacion con gas caliente, el serpentin del evaporador se calienta rapidamente y el hielo y escarchas acumuladas son derretidas inmediatamente. Bajo la mayoria de las condiciones el evaporador estara totalmente libre de hielo y escarcha en menos de cinco minutos. CONFIGURACION DE CONTROLES Y AJUSTES Sistemas de Descongelacion – Descripcion (continuacion) Detalles de la Secuencia de Descongelacion (Bombas de Calor Calentamiento – Enfriamiento): . Cuando el controlador sensa que las temperaturas de aire en el serpentin del evaporador conducen a la formacion de escarcha o hielo, la bomba de calor comenzara un periodo de descongelacion por un tiempo de retraso de 50 minutos. . Durante este periodo de tiempo, el ventilador y el compresor continuaran operando, y el agua de la piscina tambien se continuara calentando. Durante este periodo de tiempo es normal ver una formacion moderada de escarcha o hielo en el serpentin del evaporador. . En caso de que el controlador determine la necesidad de descongelacion luego del periodo de los 50 minutos, lo siguiente se presenta: 1. Se activara la valvula de inversion del circuito del gas refrigerante, cambiando la direccion del flujo del gas refrigerante caliente desde el intercambiador de calor para el agua de la piscina hasta el serpentin del evaporador (radiador). 2. Se suspendera la ...

Otros modelos de este manual:
Equipos de Bombeo - 111 (2.64 mb)
Equipos de Bombeo - 100 (2.64 mb)
Equipos de Bombeo - 101 (2.64 mb)
Equipos de Bombeo - 110 (2.64 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría