Iniciar sesión:
Votos - 4, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario AKG Acoustics, modelo C414 XLS

Fabricar: AKG Acoustics
Tamaño del archivo: 762.97 kb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:itenesfrdept
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Viola: oriente el microfono sobre las efes desde una altura de 2,2 a 3 m. C 414 XLS / XLII 4 Indicaciones de aplicacion Contrabajo: Oriente el microfono sobre una de las efes desde una altura de unos 40 cm. Si el contrabajo ha de ser grabado sumultaneamente con un conjunto, debe disminuirse la distancia y utilizarse la caracteristica direccional hipercardioide, para evitar la diafonia de otros instrumentos con el microfono del bajo. Violoncelo/Variante 1: Vease Contrabajo. Violoncelo/Variante 2: Microfono de proximidad como en la Variante 1 mas un microfono ambiental. El nivel del microfono de proximidad debe estar unos 20 dB por debajo del nivel del microfono ambiental. 4.6.4 Contrabajo, violoncelo Fig 7: Contrabajo Recomendamos utilizar dos microfonos. Oriente un C 414 sobre la abertura acustica desde una distancia de 20 a 30 cm. Oriente un microfono de diafragma pe queno (p.ej. un C 451B) sobre un punto cerca del puente desde una distancia de 1 m, o bien desdeatras/abajo sobre el cuerpo. 4.6.5 Guitarra acustica Fig. 8: Guitarra acustica con un C 414 C 414 XLS / XLII 4 Indicaciones de aplicacion 4.6.6 Flauta travesera Fig. 9: Toma de una flauta travesera con un solo microfono Recomendamos utilizar dos microfonos. Oriente el microfono 1 en forma oblicua desde arriba sobre la boca del flautista (poco ruido de soplido) y el microfono 2 lateralmente sobre el instrumento. Toma con un solo microfono: igual que con el microfono 1, a una distancia aproximada de 2 m y a 2 m hasta 2,5 m sobre el suelo. 4.6.7 Clarinete Fig. 10: Clarinete Oriente el microfono sobre la ultima llave de abajo. Para hacer minimo el ruido de llaves, posicione el microfono ligeramente al costado del instrumento. 4.6.8 Saxofon tenor/soprano Oriente el microfono sobre el cen- tro del instrumento desde una dis- tancia de unos 50 cm a 1 m. b Fig. 11: Saxofon tenor (a), saxofon soprano (b) C 414 XLS / XLII 4 Indicaciones de aplicacion Emplace el microfono a unos 30 cm delante del instrumento algo fuera del eje del pabellon. Conecte la preatenuacion en el microfono. La pantalla antiviento su minstrada ayuda a reducir los ruidos de soplidos. a b Piano de cola: Oriente uno o dos C 414 en configuracion XY, MS o ORTF sobre las cuerdas del centro desde una altura de 1,5 a 2 m. Para sounds rock/pop utilice dos C 414 a unos 20-40 cm sobre las cuerdas. Oriente el mi crofono 1 sobre los tiples y el microfono 2 sobre los bajos a unos 15 cm detras de las sordinas. Piano vertical: Toma igual que la del piano de cola. Abra la tapa y deje que los microfonos "miren" desde arriba al interior del instrumento. 4.6.9 Trompeta/trombon Fig. 12: Trompeta (a), trombon (b) 4.6.10 Piano de cola/vertical Fig. 13: Piano de cola Fig. 14: Piano vertical C 414 XLS / XLII 4 Indicaciones de aplicacion 4.6.11 Guitarra electrica/bajo electrico Fig. 15: Guitarra electrica Guitarra electrica: Emplace el microfono a una distancia de 8 - 15 cm ligeramente alejado del centro del diafragma del altavoz. Ponga en marcha la atenuacion de bajos y la preatenuacion. De ser necesario, utilice un segundo microfono ambiental. Bajo electrico: Igual que para la guitarra electrica. Ademas pue de mezclar la senal di- recta de la salida de linea del amplificador de bajo con la senal microfonica a traves de una caja DI. 4.6.12 Bateria Toma en alto: Posicione dos C 414 en configuracion AB o XY entre 80 a 120 cm sobre la cabeza del baterista. Esta tecnica permite obtener un timbre muy natural de toda la bateria (.debe recurrirse poco o nada a ecualizacion/control de sonido!). Tom-toms suspendidos y tom- toms de pie: Desde una distancia de 5 a 10 cm oriente un microfono por tom-tom sobre el borde de la piel de batido, o bien un microfono entre dos tom- toms. Para reducir diafonias de Fig. 16: Bateria otros instrumentos, reduzca en el pupitre de mezcla los agudos de mas de 10 kHz. Bombo: Retire la membrana de resonancia y posicione el microfono directamente en la copa. Ponga sin falta en marcha la preatenuacion (-18 dB), ya que se pueden producir niveles sonoros de hasta 160 dB SPL. C 414 XLS / XLII 5 Limpieza • Limpie la superficie de la caja del microfono con un pano humedecido con agua. 5.1 Microfono • Lave la pantalla antiviento de goma espuma con lejia jabonosa. Inmediatamente despues 5.2 Pantalla antiviento de secarse se puede volver a utilizar la pantalla antiviento. 6 Datos tecnicos Funcionamiento: sistema de diafragma grande de 25 mm, segun el principio de gradiente de presion Numero de caracteristicas direccionales: 9, conmutables Sensibilidad: 23 mV/Pa (-33 dBV ± 0,5 dB) Respuesta de frecuencia: 20 a 20.000 Hz (veanse las curvas de frecuencias) Impedancia electrica: . 200 ohmios Impedancia de carga recomendada: . 2200 ohmios Transconductancia del filtro de atenuacion de bajos: 12 dB/octava con punto inicial en 40 Hz y 80 Hz, o bien 6 dB/octava con punto inicial en 160 Hz Preatenuacion: conmutable en -6 dB, -12 dB, -18 dB Nivel de ruido equivalente segun IEC 60268-4: 20 dB (0 dB preatenuacion)...

Otros modelos de este manual:
Auriculares y micrófonos - C414 XLII (762.97 kb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría