Iniciar sesión:
Votos - 4, Puntuación media: 4.5 ( )

Manual de usuario Coleman, modelo 5442

Fabricar: Coleman
Tamaño del archivo: 1.53 mb
Nombre del archivo: 597eac02-69db-47c6-ac0c-1c4846a77153.pdf
Idioma del manual:enesfr
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


(Fig. 8) Fig. 8 Fig. 7 Verificacion de Fuga ADVERTENCIA • Haga la verificacion de fugas al aire libre. • Extinga todas llamas directas. • No verifique nunca una fuga cuando fume. • No use la estufa para el aire libre hasta tanto la conexion haya sido verificada y no hay fuga. Para Encenderla PELIGRO • EXPLOSION - RIESGO DE FUEGO • El propano es mas pesado que el aire y se puede acumular en los lugares bajos. Si usted huele a gas, abandone el area inme-diatamente. • Conecte o desconecte siempre las fuentes del propano al aire libre; no lo haga nunca mientras la estufa este encendida, cerca de una llama, fuegos de piloto, otras fuentes de encendido ni mientras la estufa este caliente al tacto. • Esta estufa se pone muy caliente durante su uso y puede encender articulos inflamables que esten demasiado cerca de los quemadores. Mantenga los articulos inflamables por lo menos a 12 pulgadas (30.5 cm.) de los lados y 48 pulgadas (1.2 m.) de la parte de arriba de la estufa. Mantenga la gasolina y otros liquidos y vapores inflamables bastante alejados de la estufa. • La estufa no debe ser expuesta a vapores ni liquidos inflamables cuando relampaguea. ADVERTENCIA • RIESGO DE QUEMADURAS • No deje nunca la estufa desatendida cuando este caliente ni cuando la este usando. • Mantenga alejada del alcance de los ninos. Estufas de encendido estandard ¦ Pongala en una superficie fuerte y plana. Para usarla solamente al aire libre. ¦ Mantenga el fosforo encendido cerca del quemador y abra la valvula del quemador. (Fig. 9 y Fig. 10) Fig. 9 Fig. 10 INSTASTART™ Estufas con Encendido Electronico ¦ Pongala en una superficie fuerte y plana. Para usarse solamente al aire libre. ¦ Abra la valvula del quemador y presione el boton de encendido repetidas veces hasta que el quemador se encienda. (Fig. 11 y 12) Nota: Si el encendedor no enciende la estufa, use un fosforo para encender el quemador. Si la estufa esta mojada puede ser que el encendedor no chispee. Fig. 11 Fig. 13 Fig. 12 ¦ Ajuste la llama con la valvula del quemador. (Fig. 13) La llama deberia ser azul con un poco de amarillo en las puntas. Espanol-5 Fig. 17 ¦ Para guardarla o transportarla, invierta los soportes para la olla y ponga el regulador dentro de la estufa. (Fig. 18) Fig. 18 Fig. 20 ¦ Para transportar la estufa, agarre firmemente la estufa por el asa. (Fig. 20) ¦ Cierre la estufa y encaje el pestillo en el asa. (Fig. 19) Fig. 19 Fig. 14 Para Apagarla ¦ Cierre firmemente ambas valvulas del quemador. (Fig. 14) Para Limpiarla ¦ Asegurese que la estufa este frial. ¦ Ponga la estufa alejada de una llama (incluyendo las mechas de piloto) y otras fuentes de ignicion. ¦ Quite el cilindro de propano del regulador y vuelva a poner la tapa protectora en el cilindro. (Fig. 15) ¦ Quite el regulador de la estufa. (Fig. 16) • MANTENIMIENTO • Conserve el area de la estufa despejada y libre de materiales combustibles, gasolina y otros vapores y liquidos inflamables. • No obstruya el flujo de combustion ni la ventilacion del aire. • Una buena llama debera ser azul con un minimo de amarillo en la punta. Algunas puntas amarillas en las llamas son aceptables siempre y cuando no aparezcan depositos de carbon o de hollin. • Limpie con un pano suave y detergente suave. No use abrasivos. (Fig. 17) PELIGRO • EXPLOSION - RIESGO DE FUEGO • No almacene nunca el propano cerca calor intenso, llamas directas, mechas de piloto, luz solar directa, otras fuentes de encendido ni donde las temperaturas excedan 120 grados F (49°C). • El cilindro debe ser desconectado cuando la estufa esta guardada. Para Guardarla Fig. 15 Fig. 16 Fig. 17 ¦ Para guardarla o transportarla, invierta los soportes para la olla y ponga el regulador dentro de la estufa. (Fig. 18) Fig. 18 Fig. 20 ¦ Para transportar la estufa, agarre firmemente la estufa por el asa. (Fig. 20) ¦ Cierre la estufa y encaje el pestillo en el asa. (Fig. 19) Fig. 19 Fig. 14 Para Apagarla ¦ Cierre firmemente ambas valvulas del quemador. (Fig. 14) Para Limpiarla ¦ Asegurese que la estufa este frial. ¦ Ponga la estufa alejada de una llama (incluyendo las mechas de piloto) y otras fuentes de ignicion. ¦ Quite el cilindro de propano del regulador y vuelva a poner la tapa protectora en el cilindro. (Fig. 15) ¦ Quite el regulador de la estufa. (Fig. 16) • MANTENIMIENTO • Conserve el area de la estufa despejada y libre de materiales combustibles, gasolina y otros vapores y liquidos inflamables. • No obstruya el flujo de combustion ni la ventilacion del aire. • Una buena llama debera ser azul con un minimo de amarillo en la punta. Algunas puntas amarillas en las llamas son aceptables siempre y cuando no aparezcan depositos de carbon o de hollin. • Limpie con un pano suave y detergente suave. No use abrasivos. (Fig. 17) PELIGRO • EXPLOSION - RIESGO DE FUEGO • No almacene nunca el propano cerca calor intenso, llamas directas, mechas de piloto, luz solar directa, otras fuentes de encendido ni donde las temperaturas excedan 120 grados F (49°C). • El cilindro debe s...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría