Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 3.3 ( )

Manual de usuario Craftsman, modelo 152.213361

Fabricar: Craftsman
Tamaño del archivo: 3.56 mb
Nombre del archivo: 59216118-9aa1-434c-86ac-2107db010e4b.pdf
Idioma del manual:enes
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


APRENDA c6mo hacer use de esta herramienta para sus aplicaciones disehadas. 2. CONECTE TODAS LAS HERRAMIENTAS A TJERRA. Si la herramienta se suministra con un enchufe de 3 roaches, se le debe enchufar a un tomacorrientes que disponga de 3 contactos electricos. El tercer macho se utilJza para conectar Ia herramienta a tierra y ofrecer protecci6n contra los cheques etectricos accidentaHes. NO quite el tercer macho. Vea HasInstrucciones de Conexi6n a Tierra. 3. EVITE UN ENTORNO LABORAL PELIGROSO. NO utilice las herramientas el6ctricas en un entorno h0medo, ni tampoco las exponga a Iluvia. 4_ NO utilice herramientas el6ctricas si hay gases o liquidos infiamables presentes. 5_ MANTENGA SJEMPRE su zona de trabajo limpia, bien alumbrada y organizada. NO TRABAJE en un entorno con superficies de piso resbalosas a consecuencia de Jos escombros, la grasa y Hacera. 6_ MANTENGA ALEJADOS A LOS NtNOS Y WSJTANTES. NO permita que haya personas en Hazona inmediata de trabajo, particularmente cuando Ia herramienta electrica se encuentre en funcionamiento. 7. NO FUERCE LA HERRAMIENTA a reaJizar operaciones para las cuales no fue disehada. Realizara una labor mas segura y de meier calidad si se Heutiliza soHamente para realizar operaciones para Ias cuaHesfue diseSada. 8. UTJL_OE VESTJMENTA APROPIADA. NO vista ropa holgada, guantes, corbatas ni art[culos de joyer[a. Estos art[cu!os pueden quedar atrapados en la m&quina durante Hasoperaciones y tirar del operarJo, atrayendoHo hacia las piezas en movimiento. El usuario debe Ilevar una cubierta protectora sobre el cabeIHo, si tiene cabeHHeralarga, para impedir eJ contacto con cualquier pieza en movimiento. g. UTJLJCE PROTECCION OCULAR SlEMPRE. CuaJquier herramienta mecb,nica es capaz de expuisar escombros hacia los ojos dei usuario durante ias operaciones, io que puede ocasionar dane ocuHar grave y permanente. Las gafas de use cotidJano NO son gafas de seguridad. Utilice Gafas de Seguridad (que cumpian con Ia normativa Z87.1 de ANSH) SlEMPRE cuando vaya a hacer use de herramientas mec_.nicas. Las Gafas de Seguridad estan disponibJes en Hastiendas de ventas aJ detal de Sears. 10. UTlUCE PROTECC_0N AUDITJVA SJEMPRE. El algod6n com0n no constituye un dispositivo aceptabie de protecci6n. El equipo auditivo debe cumplir con Hasnormativas S&19 de ANSI. 11. SJEMPRE DESENCHUFE LA HERRAMIENTA DEL TOMACORRJENTES cuando vaya a reaJizar ajustes, cambiar piezas o realizar cualquier chase de mantenimiento_ 12. MANTENGA LOS ESCUDOS DE PROTECCJON EN SU SJTJO Y EN BUEN ESTADO DE FUNCJONAMIENTO. 13. EVITE EL ARRANQUE ACCIDENTAL. Asegurese de que el interruptor de potencia se encuentre en la posJci6n de "APAGADO" antes de enchufar el cord6n de potencia en el tomacordentes. 14. QUITE TODAS LAS HERRAM_ENTAS DE MANTENF MIENTO de la zona inmediata antes de encender Ja herramienta. 15. SOLO UTILICE ACCESORJOS RECOMENDADO& El use de accesorios incorrectos o poco apropiados puede ocasionar heridas graves al operario y ocasionar dane a la herramienta_ Si tiene dudas, consulte el manual de instrucciones que se adjunta con el accesorio especifico. 16. JAMAS DEJE UNA HERRAMIENTA EN FUNCIONAM_ ENTO SiN ATENDER Conmute el interrupter de energ[a a Ia posici6n de apagado. NO abandone la herra-mienta hasta que esta se haya detenido per complete. 17. NO SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA. Pueden producirse heridas graves si la herramienta se vuelca o si usted hace contacto con la herramienta accidentalmente. 18. NO ALMACENE nada por encima ni cerca de la m_quina en donde aiguien pueda intentar pararse en la herramienta para alcanzarlo. 19. MANTENGA SU EQUILJBRJO. NO se extienda sobre la herramienta. Haga uso de zapatos con suela de caucho resistente al aceite. Mantenga el piso libre de escombros, grasa o cera. 20. MANTENGA SUS HERRAMIENTAS CU_DADOSAMEN'rE. Mantenga sus herramientas Iimpias yen buen estado. Mantenga afiladas todas las hojas y brocas. 23 21.REVISESIHAYPIEZASANTESDANADASDECADA USODELAHERRAMIENTA.todoslosprotec- Revisetorescuidadosamentequefuncionan paracomprobar correctamentey quenoestandaffados, y querealizan susfuncionescorrectamente.el diseffadasRevisealineamiento,olarupturaen lafijaci6ndeIaspiezasmovimiento.protectorquese Cualquieruotrapieza encuentredaffadadeberepararse oreemplazarse [nmediatamente. 22.HAGASUTALLERDENtNOSlasA PRUEBAquitandoIlavesdelinterruptor,Iasherramientas desenchufandode lostomacornentes,elusodecandados. y mediante 23.NOOPERELA HERRAMIENTA BAJO LA tNFLUENCIA DE LAS DROGAS O DEL ALCOHOL. 24. AFIANCE TODO EL MATERIAL. Siempre que resulte posible, utilice abrazaderas o plantilias para asegurar el material. Esto ofrece mayor seguridad que intentar sujetar el material con sus propias manos. 25. MANTENGASE ALERTA, ESTE CONSCIENTE DE LO QUE HACE, Y UTILICE SENTIDO COMUN CUANDO VAYA A OPERAR UNA HERRAMIENTA ELECTRICA, NO UTILICE LA HERRAMIENTA Sl ESTA CANSADO O BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS, ALCOHOL O MEDICAMENTOS. Un momento de descuido durante el uso de herramientas electricas puede resutta...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría