Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario Epson, modelo D25940

Fabricar: Epson
Tamaño del archivo: 164.41 kb
Nombre del archivo: 399547.pdf
Idioma del manual:enesfr
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Las operaciones de martillado causan que salgan astillas despedidas. Las particulas voladoras pueden ocasionar danos oculares permanentes. Utilice una mascarilla contra polvo o un respirador par las aplicaciones que generen polvo. • Sujete la herramienta con firmeza en todo momento. No intente operar esta herramienta sin sujetarla con ambas manos. Se recomienda utilizar el mango lateral en todo momento. Operar esta herramienta con una mano conducira a la inevitable perdida de control. Traspasar o encontrar materiales duros con varillas puede ser muy peligroso. • No opere esta herramienta por periodos prolongados. Las vibraciones causadas por la accion de percusion pueden ser nocivas para sus manos y brazos. Utilice guantes para proporcionar un acojinamiento adicional y limite la exposicion tomando descansos con frecuencia. • No reacondicione sus brocas usted mismo. El acondicionamiento de los cinceles debe efectuarlo algun especialista. Los cinceles acondicionados de manera inadecuada pueden ocasionar lesiones. • Utilice guantes cuando opere la herramienta o cuando cambie brocas. Las partes metalicas accesibles en la herramienta se calientan excesivamente durante la operacion. Las brocas pequenas o materiales rotos pueden danar las manso desnudas. • Nunca baje la herramienta hasta que la broca se haya detenido por completo. Las brocas en movimiento pueden ocasionar lesiones. • No golpee las brocas atoradas con un martillo para destrabarlas. Fragmentos metalicos o material astillado podrian desprenderse y ocasionar una lesion. • Los cinceles ligeramente desgastados pueden afilarse esmerilandolos. NOTA: No sobrecaliente la broca (decoloracion) al esmerilar el filo. Los cinceles muy desgastados requieren forjarse de nuevo. No reendurezca o temple el cincel. PRECAUCION: Utilice la proteccion auditiva adecuada durante el uso de esta unidad. Bajo ciertas condiciones y duracion de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la perdida auditiva. ADVERTENCIA: Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con maquina, asi como al realizar otras actividades de la construccion, contiene substancias quimicas que se sabe producen cancer, defectos congenitos u otras afecciones reproductivas. Algunos ejemplos de esas substancias quimicas son: • plomo de pinturas a base de plomo, • silice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albanileria, y • arsenico y cromo de la madera quimicamente tratada (CCA). El riesgo al contacto con estas substancias varia, segun la frecuencia en que se haga este tipo de trabajo. Para reducir la exposicion a esas substancias quimicas: trabaje en un area bien ventilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como mascaras contra el polvo especialmente disenadas para filtrar las particulas microscopicas. • Evite el contacto prolongado con polvos originados por lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y otras actividades constructivas. Vista ropas protectoras y lave las areas expuestas con agua y jabon. Permitir que el polvo se introduzca en su boca, ojos, o dejarlo sobre la piel promueve la absorcion de quimicos daninos. ADVERTENCIA: La utilizacion de esta herramienta puede originar polvo o dispersarlo, lo que podria causar danos graves y permanentes al sistema respiratorio, asi como otras lesiones. Siempre use proteccion respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA, apropiada para su uso en condiciones de exposicion al polvo. Procure que las particulas no se proyecten directamente sobre su rostro o su cuerpo. • La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes simbolos. V..............volts A......................amperes Hz............hertz W....................watts min ..........minutos ..................corrientealterna ........corriente directa no....................velocidad sin carga ..............construccionclase II ......................terminalesde conexion a tierre ............simbolode alerta seguridad .../min ..............revoluciones minuto OPERACION Su herramienta funciona con un motor DEWALT integrado. Asegurese de que la alimentacion de corriente concuerde con la senalada en la placa de identificacion. Disminuciones en el voltaje mayores a 10% causaran perdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las herramientas DEWALT se prueban en la fabrica; si esta herramienta no funciona, revise la alimentacion de corriente. Interruptor (Fig. 1) El interruptor en su martillo se disena a bloqueo-en. Para girar la herramienta, presione la mitad posterior del interruptor de eje de balancin (a) ascendente. Para parar la herramienta, presione la mitad delantera del interruptor de eje de balancin. Mango lateral (Fig. 2) La manija lateral se puede rotar y pescar con cana para el uso mas comodo. PARA AJUSTAR LA MANIJA LATERAL 1. Afloje la perilla lateral de la abrazadera de la manija (A). 2. Rote el montaje maneta lateral (D) a la posicion deseada. 3. Bloquee la manija lateral en lugar con seguridad apretando la perilla de la abrazadera....


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría