Iniciar sesión:
Votos - 0, Puntuación media: 0 ( )

Manual de usuario Yamaha, modelo T3n

Fabricar: Yamaha
Tamaño del archivo: 2.65 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:enes
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Yamaha ha creado esta serie de amplificadores partiendo de su amplia experiencia en la fabricacion de equipos de megafonia publica y la atencion que siempre le ha prestado a los mas minimos detalles en el diseno de circuitos. La elevada potencia – gracias al EEEngine (Energy Efficient Engine) – y la excelente calidad de estos amplificadores, unidas a una fiabilidad y una estabilidad superiores, garantizan unos niveles optimos de rendimiento sonoro. Caracteristicas: •Tres modos de funcionamiento para cubrir un amplio abanico de aplicaciones: El modo STEREO que puede operar con dos fuentes independientes, el modo PARALLEL en el que los dos canales operan con una fuente monoaural y el modo BRIDGE en el que los dos amplificadores internos funcionan como un unico amplificador monoaural de alta potencia. • Entradas balanceadas de conector XLR y conector Euroblock, asi como salidas para conector Speakon y bornes de presion de cinco vias. • Cada canal dispone de un indicador SIGNAL, un indicador CLIP y un indicador MUTE, asi como un sofisticado mando de volumen con intervalos de dB. • Un indicador PROTECTION que muestra el estado de los diferentes sistemas de proteccion (deteccion de encendido/apagado, proteccion de salida, deteccion de corriente continua), un indicador TEMP que indica el recalentamiento del disipador termico y un indicador POWER/STANDBY que indica el estado de encendido. • Los ventiladores de velocidad variable y silenciosos aseguran una elevada fiabilidad. •El T5n permite la conexion en paralelo de varios altavoces de alta impedancia que admitan una salida de linea de 100 V. •El T3n permite la conexion en paralelo de varios altavoces de alta impedancia que admitan una salida de linea de 70 V. • Con un dispositivo externo opcional de control de amplificacion, como por ejemplo el ACD1 o el ACU16-C, se puede monitorizar o controlar el amplificador a traves de una red. Consulte en nuestra web la informacion mas reciente acerca de las unidades de control de amplificadores: Este manual de instrucciones abarca los tres modelos: T5n, T4n y T3n de amplificadores de potencia. Lea con atencion la totalidad de este manual antes de comenzar a utilizar el amplificador; de este modo podra aprovechar al maximo sus excelentes caracteristicas y utilizarlo sin ningun problema durante muchos anos. Accesorios Manual de instrucciones Dos asas Cuatro tornillos de cabeza plana Dos conectores Euroblock Indice Mandos y funciones................................ 39 Panel frontal ...................................................... 39 Panel posterior .................................................. 40 Conexiones de los altavoces ................. 41 Modo STEREO ................................................. 41 Modo PARALLEL .............................................. 41 Modo BRIDGE ................................................... 42 Conexionado ........................................... 43 Uso de un conector Euroblock .......................... 43 Conexion de altavoces ...................................... 43 Limpieza de los filtros ............................ 44 Identificacion de fallos ........................... 44 Especificaciones ..................................... 45 Diagrama de bloques ............................. 71 Dimensiones ........................................... 72 Graficos de rendimiento ........................ 73 Demanda de corriente ........................... 73 38 T5n/T4n/T3n Manual de instrucciones Mandos y funciones ¦ Panel frontal 8130074256996T5n 1 Interruptor general e indicador Pulse el interruptor para encender o apagar el amplificador. Cuando el amplificador esta encendido el indicador verde permanece iluminado. Si el amplificador esta conectado a un dispositivo externo de control de amplificacion, como por ejemplo el ACD1 o el ACU16-C, y el amplificador se ha puesto en espera, este indicador se ilumina en color naranja. 2 Indicador TEMP Se ilumina en rojo si la temperatura del disipador termico sobrepasa 85 °C (185 °F). 3 Indicador PROTECTION Cuando el sistema de proteccion esta activado, el indicador se ilumina en rojo. Los altavoces se desconectan automaticamente de las salidas del amplificador y, por tanto, no hay sonido. El sistema de proteccion se activa en las situaciones siguientes: • Cuando se enciende el amplificador El sistema de proteccion se activa durante aproximadamente 10 segundos cuando se enciende el amplificador. Transcurridos los 10 segundos, el sistema de proteccion se desactiva automaticamente y el amplificador queda listo para funcionar. •Si el amplificador se recalienta El sistema de proteccion se activa si la temperatura del disipador termico sobrepasa 85 °C (185 °F). Si la temperatura del disipador termico sobrepasa 90 °C (194 °F), la salida de sonido del amplificador se desactiva. El amplificador vuelve a funcionar con normalidad despues de enfriarse. 4 Indicador REMOTE Este indicador se ilumina en verde cuando se cont...

Otros modelos de este manual:
El receptor y el amplificador - T4n (2.65 mb)
El receptor y el amplificador - T5n (2.65 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría