Iniciar sesión:
Votos - 4, Puntuación media: 4.5 ( )

Manual de usuario Husqvarna, modelo PS 50

Fabricar: Husqvarna
Tamaño del archivo: 2.9 mb
Nombre del archivo: HO1997_1018643-31.pdf
Idioma del manual:enesfrde
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Le régime d'emballement maximum recommandé de 11 000 rpm ne doit pas etre dépassé. Réglage fin du ralenti T Le ralenti se règle avec la vis répérée T. Si un réglage est nécessaire, visser la vis T jusqu’à ce que la chaîne commence à tourner. Ensuite, dévisser jusqu’à l’arrêt de la chaîne. Un ralenti correctement réglé (environ 2 500 rpm) permet au moteur de tourner régulièrement dans toutes les positions sans entraîner la chaîne, en offrant une marge avant la mise en rotation de la chaîne. /h ATTENTION! Si le réglage de ralenti est impossible sans que la chaîne soit entraînée, se mettre en rapport avec un atelier de service compétent. Ne pas utiliser la tronçonneuse avant de la faire ajuster ou réparer. Carburateur correctement réglé Un carburateur correctement réglé signifie que la tronçonneuse répond promptement au gaz et qu’elle tourne un peu au rythme 4-temps à plein gaz. Ne jamais permettre à la chaîne de tourner au ralenti. Si le pointeau L est trop vissé, il donne un mélange pauvre, ce qui peut rendre les démarrages difficiles et causer une accélération mauvaise. Un pointeau h trop vissé donne à la tronçonneuse une puissance plus basse, accélération mauvaise et/ou des détériorations du moteur. Un réglage trop riche des deux pointeaux L et h donne des problèmes d’accélération ou on régime de travail trop bas. 22 CARBURADOR Funcionamiento, Puesta a punto, Reajuste A Funcionamiento • El carburador regula vía el acelerador el régimen del motor. En el carburador se mezclan el aire y la gasolina. Esta mezcla es regulable. Para poder utilizar la potencia máxima de la motosierra las boquillas han de ajustarse correctamente. • Según las condiciones locales de clima, altitud y tipo de aceite de dos tiempos puede ser necesario un reajuste. • El carburador tiene tres posibilidades de ajuste: L=Boquilla de bajo régimen H=Boquilla de alto régimen T=Tornillo para el ajuste del ralentí • Con las boquillas L y H se ajusta la alimentación de gasolina en proporción al flujo de aire. Si se enroscan las boquillas a derechas se produce una mezla más pobre (menos gasolina) a izquierdas una mezcla más rica (más gasolina). Una mezcla pobre da un régimen más alto y una mezcla rica un régimen más bajo. • El tornillo T regula la posición del acelerador en vacío. Enroscar el tornillo a derechas da un régimen de marcha en vacío más alto, a izquierdas un régimen de marcha en vacío - más bajo. • El ajuste básico del carburador se hace de fábrica. El ajuste básico es más rico que el ajuste óptimo y ha de se mantenido durante las primeras horas de marcha. Se reajusta después el carburador. El ajuste básico puede variar entre H=1 a 1 1/4, L=1 a 1 1/4 de vuelta. ¡NOTA! Si la cadena gira en vacío el tornillo T tiene que ser desenroscado hasta que se pare la cadena. Reajuste • Una vez ’’rodada” la motosierra el carburador tiene que ser reajustado. Esta operación debe ser efectuada por personal capacitado. Empezar con la boquilla de bajo régimen L, después la boquilla de alto régimen H y finalmente el tornillo de marcha en vacío T. Recomendación de régimen: Régimen de embalamiento máximo:11 000 rpm Régimen de vacío:2 500 rpm Condiciones • Al ajustar el carburador el filtro de aire tiene que estar limpio y la tapa del cilindro montada. • Enroscar lentamente (a derechas) las boquillas L y H hasta el fondo. Desenroscar después (a izquierdas) las boquillas de una vuelta. El carburador tiene ahora el ajuste, H=1, L=1. • Arrancar la motosierra según las instrucciones y dejar que se callente el motor. ¡NOTA! Si la cadena gira en vacío el tornillo T ha de ser Advertencia: El depósito hidráulico y las mangueras tienen que estar conectados antes de poner en marcha la sierra, de lo contrario puede soltarse el embrague y causar daños personales. desenroscado hasta que se pare la cadena. • Colocar la motosierra en una base plana, la espada indicando al lado opuesto de Vd. Evitar que la espada y la cadena toquen la base u otros objetos. Boquilla de bajo régimen L Buscar el régimen en vacío más alto enroscando y desenroscando lentamente la boquilla de bajo régimen L. Una vez el régimen máximo, desenroscar la boquilla L de 1/4 de vuelta. ¡NOTA! Si la cadena gira en vacío el tornillo T ha de ser desenroscado hasta que se pare la cadena. La boquilla de alto régimen H influye sobre la potencia y el régimen. Una boquilla de alto régimen H ajustado demasiado pobre (boquilla H demasiado enroscada) produce sobrerevoluciones que perjudican al motor. Hacer marchar la motosierra a máxima velocidad durante unos 10 segundos. Desenroscar después la boquilla de alto régimen H de 1/4 de vuelta. Hacer marchar de nuevo la motosierra a máxima velocidad durante unos 10 segundos y notar la diferencia del régimen de resbalamiento. Repetir este procedimiento con la boquilla H, desenroscada 1/4 de vuelta más. La motosierra ha ahora sido probado con los ajustes siguientes: H=1, H=1 1/4, H=1 1/2. A la velocidad máxima el motor ha produci...


Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría