Iniciar sesión:
Votos - 2, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario M-Audio, modelo KeyStation 88es

Fabricar: M-Audio
Tamaño del archivo: 678.6 kb
Nombre del archivo: 0061f305-eb78-476d-8c00-15fc1f6e1ee1.pdf
Idioma del manual:itenesfrde
Fotos y especificaciones  M-Audio  KeyStation 88es
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


El ajuste mas comun es dos semitonos, aunque puede ser de hasta dos octavas hacia arriba o hacia abajo. 41 Rueda de modulacion La rueda de modulacion se usa normalmente para modular el sonido que esta tocando. Este tipo de controlador en tiempo real se incorporo originalmente en los teclados electronicos para ofrecer al instrumentista opciones como las de agregar vibrato, tal como lo hace un musico al tocar un instrumento acustico. Al igual que la rueda de pitch bend, la rueda de modulacion es totalmente asignable via MIDI. Deslizador de volumen El deslizador de volumen envia un mensaje MIDI que controla el volumen de las notas que esta tocando. Tambien puede asignarlo a diferentes efectos, como por ejemplo el panorama (balance), ataque, reverberacion o chorus, entre otros. Para mas informacion, consulte la seccion “Funciones avanzadas”. Uso del pedal El pedal se usa normalmente para sostener el sonido sin necesidad de mantener las manos sobre el teclado, tal como sucede con un piano acustico. Puede conectar un pedal (no suministrado) de cualquier polaridad en la entrada para pedal del teclado. Al ponerse en funcionamiento, el teclado detectara automaticamente la polaridad del pedal conectado. Si desea invertir la polaridad, mantenga el pedal pulsado al poner el teclado en funcionamiento. El boton Advanced Functions. El boton Advanced Functions permite acceder a las funciones avanzadas del teclado. Al pulsar este boton, el teclado entra en modo de programacion. Mientras se encuentre en este modo, las teclas del teclado permiten seleccionar funciones e introducir datos. El indicador situado sobre el boton Advanced Functions indica si el teclado esta o no en modo de programacion. Cuando esta en modo de programacion, las teclas negras permiten seleccionar funciones, mientras que las blancas se usan para introducir datos y seleccionar canales. El teclado abandonara el modo de programacion en cuanto seleccione una funcion o pulse las teclas CANCEL o ENTER (el indicador situado sobre el boton Advanced Functions se apagara). Entonces podra volver a utilizar el teclado para tocar notas. El siguiente diagrama muestra las funciones de las teclas mientras el Keystation 49e se encuentra en modo de programacion. Funciones avanzadas Ademas de determinar el cambio de octava, los botones de octava “+” y “-” mencionados anteriormente en la seccion “Botones de octava” tambien pueden usarse para controlar una de las 5 funciones MIDI disponibles. Tal como puede apreciar en la ilustracion anterior, las 6 primeras teclas negras estan etiquetadas “DATA = ________”. Estas teclas se usan para seleccionar la funcion de los botones de octava. Algunas de las funciones asignadas a estas teclas no admiten valores inferiores a 0. Si usa los botones de octava para controlar dichas funciones, se iluminaran los indicadores situados sobre ambos botones, con independencia del ajuste actual de la funcion. Seleccion de una funcion alternativa. < Pulse el boton Advanced Functions para acceder al modo de programacion. < Pulse la tecla negra correspondiente a la funcion deseada. Una vez seleccionada la funcion el teclado abandonara el modo de programacion y sus teclas funcionaran de nuevo con normalidad. A continuacion describiremos las cinco funciones alternativas asignables a los botones de octava. Cambio de octava Los botones de octava “+” y “-” Otro metodo para cambiar el rango de octavas del teclado consiste en usar las teclas etiquetadas como “+” y “-”. Despues de pulsar el boton Advanced Functions y haber entrado en modo de programacion, pulsando estas teclas podra cambiar el rango de octavas una o mas octavas hacia arriba o abajo (una octava por pulsacion). El ajuste de rango de octavas predeterminado es “0”. Este es tambien el ajuste que encontrara cada vez que ponga el teclado en funcionamiento Cuando los indicadores situados sobre los botones de octava estan ambos iluminados ello significa que el teclado usa el ajuste predeterminado (“0”). Para asignar los botones “+” y “-” al control del rango de octavas: < Pulse el boton Advanced Functions para acceder al modo de programacion. < Pulse la tecla negra situada justo encima de C1 (llamada C# 1), y que representa DATA = OCTAVE. El teclado abandonara el modo de programacion en cuanto pulse C# 1. 42 Tambien existe otro metodo para cambiar rapidamente el rango de octavas que puede ser util si usa los botones de octava para controlar otra funcion. Haga lo siguiente: < Pulse el boton Advanced Functions para acceder al modo de programacion. < Pulse la tecla negra situada debajo de B2 (Bb2)—En modo de programacion esta tecla funciona como “OCTAVA +”, desplazando el rango de octava hacia arriba (si la pulsa dos veces, lo desplazara dos octavas, y asi sucesivamente). < Pulse la tecla negra situada encima de F2 (F#2)—(en modo de programacion esta tecla funciona como “OCTAVA -”, desplazando el rango de octava hacia abajo; si la pulsa dos veces lo desplazara octavas, etc.), O BIEN pulse la tecla negra...

Otros modelos de este manual:
Sintetizadores / piano - KeyStation 49e (678.6 kb)
Sintetizadores / piano - KeyStation 61es (678.6 kb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría