Iniciar sesión:
Votos - 1, Puntuación media: 5 ( )

Manual de usuario Yamaha, modelo A-S300

Fabricar: Yamaha
Tamaño del archivo: 4.17 mb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:rusvitenesfrdenl
Fotos y especificaciones  Yamaha  A-S300
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


E Botones de control del iPhone/iPod Controlan un iPhone/iPod conectado mediante una Dock Universal para iPod (consulte la pagina 11) o un sistema inalambrico para iPod (consulte la pagina 12) opcionales Yamaha. F Botones de control del sintonizador Yamaha Controla diversas funciones del sintonizador Yamaha. Nota Es posible que ciertos componentes y caracteristicas no esten disponibles aunque se utilice un sintonizador Yamaha. Para mas informacion, consulte el manual de instrucciones del componente. G Botones de control del reproductor de CD Yamaha Controlan diversas funciones de un reproductor de CD Yamaha. Nota Es posible que ciertos componentes y caracteristicas no esten disponibles aunque se utilice un reproductor de CD Yamaha. Para mas informacion, consulte el manual de instrucciones del componente. INTRODUCCION Acerca del mando a distancia ¦ Insercion de las pilas en el mando a distancia Pilas AA, R6, UM-3 Nota Asegurese de que las polaridades sean correctas. Observe la ilustracion que hay dentro del compartimento de pilas. ¦ Uso del mando a distancia El mando a distancia transmite un haz infrarrojo dirigido. Es importante dirigir correctamente el mando a distancia hacia el sensor del mando a distancia situado en el panel frontal cuando lo utilice. Alcance de 6 m Espanol Nota La zona entre el mando a distancia y la unidad debe estar despejada. 3 Es CONTROLES Y FUNCIONES Panel trasero (Modelos para Taiwan y Centroamerica/Sudamerica) 1 Tomas de entrada de CD Se utilizan para conectar un reproductor de CD (consultela pagina 5). 2 Tomas PHONO y terminal GND Se utilizan para conectar un tocadiscos con cartucho MMy para poner a tierra el terminal (consulte la pagina 5). 3 Tomas de entrada/salida de audio Se utilizan para conectar componentes externos, como unsintonizador, etc. (consulte la pagina 5). 4 Toma DOCK Se utiliza para conectar una Dock Universal para iPod o un sistema inalambrico para iPod (consulte la pagina 10) opcionales Yamaha. 5 Toma SUBWOOFER OUT Se utiliza para conectar un subwoofer con amplificadorincorporado (consulte la pagina 5). y La toma SUBWOOFER OUT atenua senales por encima de los 90 Hz. 6 Interruptor POWER MANAGEMENT Activa o desactiva la funcion de apagado automatico(consulte la pagina 7). 7 Terminales SPEAKERS A/B Se utilizan para conectar uno o dos conjuntos de altavoces (consulte la pagina 5). 8 Interruptor VOLTAGE SELECTOR (solo Modelos para Taiwan y Centroamerica/ Sudamerica) El interruptor VOLTAGE SELECTOR debe estar ajustadosegun la tension principal local antes de enchufar el cablede alimentacion a la toma de pared (consulte la pagina 7). 9 Interruptor IMPEDANCE SELECTOR Consulte Interruptor IMPEDANCE SELECTOR en esta pagina. 0 Cable de alimentacion Conecte el cable de alimentacion a la toma de pared (consulte la pagina 7). ¦ Interruptor IMPEDANCE SELECTOR PRECAUCION No cambie el interruptor IMPEDANCE SELECTOR mientras la unidad este encendida. Si lo hace, podria averiarla. Si la unidad no se enciende, es posible que el interruptor IMPEDANCE SELECTOR no este ajustado en la posicion correcta. En tal caso, desconecte el cable de alimentacion y deslice el interruptor hasta el tope de una de las dos posiciones. Seleccione la posicion del interruptor (LOW o HIGH) en funcion de la impedancia de los altavoces de su sistema. Posicion del interruptor Nivel de impedancia HIGH • Si utiliza un conjunto (A o B), la impedancia de cada altavoz debe ser de 6 . o superior. • Si utiliza dos conjuntos (A y B) simultaneamente, la impedancia de cada altavoz debe ser de 12 . o superior. • Si realiza conexiones de dos cables, la impedancia de cada altavoz debe ser de 6 . o superior. Para mas informacion, consulte la pagina 6. LOW • Si utiliza un conjunto (A o B), la impedancia de cada altavoz debe ser de 4 . o superior. • Si utiliza dos conjuntos (A y B) simultaneamente, la impedancia de cada altavoz debe ser de 8 . o superior. • Si realiza conexiones de dos cables, la impedancia de cada altavoz debe ser de 4 . o superior. Para mas informacion, consulte la pagina 6. 4 Es CONEXIONES CONEXIONES Conexion de los altavoces y los componentes fuente PRECAUCION • No conecte esta unidad ni otros componentes a la toma principal de alimentacion hasta que no haya finalizado las conexiones entre todos los componentes. • Todas las conexiones deben estar realizadas correctamente: L (izquierdo) con L, R (derecho) con R, “+” con “+” y “–” con “–”. Si las conexiones son incorrectas, no obtendra sonido en los altavoces. Si la polaridad de las conexiones de los altavoces es incorrecta, el sonido no sera natural y notara ausencia de graves. Consulte tambien el manual de instrucciones de cada componente. • Utilice cables RCA para los componentes de audio (excepto para las conexiones de altavoz y las conexiones de toma DOCK). Tocadiscos Altavoces A Conexiones de Reproductor de DVD, etc. GND Salida de audio Salida de audio Salida de audio Entrada de audio Grabadora de CD, etc. la toma DOCK (consulte la pagina 10) Sali...

Otros modelos de este manual:
Instrumentos Musicales - A-S500 (4.17 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría