Iniciar sesión:
Votos - 4, Puntuación media: 4 ( )

Manual de usuario Milwaukee, modelo 5368-22

Fabricar: Milwaukee
Tamaño del archivo: 332.41 kb
Nombre del archivo:
Idioma del manual:enesfr
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Mover herramientas con el dedo en enchufar herramientas en la posicion de encendido a que se produzcan 22 12. Quite todas las llaves de ajuste antesde encender la herramienta. Una llave que este acoplada a una pieza giratoria de la herramienta puede provocar lesiones personales. 13. No se estire demasiado. Mantengalos pies bien asentados y el equilibrioen todo momento. Esto permite tener mejor control de la herramienta electrica en situaciones inesperadas. 14. Vistase de manera apropiada. Nolleve ropa suelta ni joyas. Mantengael cabello, la ropa y los guantes lejosde la piezas en movimiento. La ropa floja, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento. 15. Si se proporcionan dispositivospara la conexion de sistemas derecoleccion y extraccion de polvo,asegurese de que esten conectadosy se usen apropiadamente. El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados con el polvo. USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS 16. No fuerce la herramienta electrica. Use la herramienta electrica correcta para la aplicacion. La herramienta electrica correcta funcionara mejor y de manera mas segura a la velocidad para la que se diseno. 17. No use la herramienta electrica si el interruptor no la enciende ni la apaga.Cualquier herramienta electrica que no se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y se debe reparar. 18. Desconecte el enchufe de la toma de alimentacion y/o la bateria de la herramienta electrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios oalmacenar las herramientas electricas. Dichas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de que la herramienta se prenda accidentalmente. 19. Almacene las herramientas electricas fuera del alcance de los ninos y nopermita que personas no familiarizadas con ellas o estas instrucciones las utilicen. Las herramientas electricas son peligrosas en las manos no capacitados. 20. Mantenimiento de las herramientas electricas. Revise que no haya piezas moviles que esten desalineadas o que se atasquen, piezas rotas nininguna otra condicion que puedaafectar el funcionamiento de la herramienta electrica. Si se encuentran danos, haga que le reparen la herramienta antes de usarla. Las herramientas mal mantenidas son la causa de muchos accidentes. 21. Mantenga las herramientas de cortelimpias y afiladas. Es menos probable que se atasquen las herramientas de corte con fi los afilados que se mantienen de manera apropiada y tambien son mas faciles de controlar. 22. Use la herramienta electrica, los accesorios y las brocas, etc. siguiendoestas instrucciones y de la manerapara la que dicha herramienta electrica en particular fue disenada, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de la herramienta electrica para operaciones diferentes de aquellas para las que se diseno podria resultar en una situacion peligrosa. MANTENIMIENTO 23. Haga que un tecnico calificadorealice el mantenimiento de la herramienta electrica utilizando solamente piezas de repuesto identicas. Esto asegurara que se mantiene la seguridad de la herramienta electrica. REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD 1. Agarre la herramienta por los asideros aislados cuando realice una operacion en la que la herramienta decorte pueda entrar en contacto concables ocultos o con su propio cable.El contacto con un cable “con corriente” hara que las partes de metal expuesto de la herramienta pasen la corriente y produzcan una descarga al operador. 2. Lleve protectores auditivos. La a ruido puede producir laperdida de la audicion. 3. Mantenga las manos alejadas detodos los bordes cortadores partesen movimiento. 23 4. Use los asideros auxiliares que sesuministran con la herramienta. La perdida de control puede provocar lesiones personales. 5. Guarde las etiquetas y placas deespecificaciones. Estas tienen informacion importante. Si son ilegibles o si no se pueden encontrar, pongase en contacto con un centro de servicio de MILWAUKEE para una refaccion gratis. 6. .ADVERTENCIA! Algunas particulas de polvo resultantes del lijado mecanico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas a la construccion, contienen sustancias quimicas que se saben ocasionan cancer, defectos congenitos u otros danos al aparato reproductivo. A continuacion se citan algunos ejemplos de tales sustancias quimicas: • plomo proveniente de pinturas con base de plomo • silice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albanileria y • arsenico y cromo provenientes de madera quimicamente tratada. El riesgo que usted sufre debido a la exposicion varia dependiendo de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la exposicion a estas sustancias quimicas: trabaje en un area bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo, mascaras contra el polvo que hayan sido especificamente disenadas para filtrar particulas microscopicas. TIERRA La clavija de conexion de puesta a tierra en el enchu...

Otros modelos de este manual:
Otras herramientas - 5368-21 (332.41 kb)
Otras herramientas - 5366-21 (332.41 kb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría