Iniciar sesión:
Votos - 3, Puntuación media: 4.3 ( )

Manual de usuario Alamo, modelo 260

Fabricar: Alamo
Tamaño del archivo: 17.61 mb
Nombre del archivo: 6571fdb5-1020-4d1b-8085-f2ad0d3c5bfb.pdf
Idioma del manual:enes
Enlace gratuito para este manual disponible en la parte inferior de la página



Resumen del manual


Estas parte s son echa s y pr oba das a la especificaciones de RHINO. Partes que no son autenticas no regularmente llegan co n es tas es pecificaci ones. El uso de partes que no son au tenticas puede reducir el funcionamiento de la cortadora, anular garantias, y presentar un peligro de seguridad. Use pa rtes de cortadora autenticas de RHINO por economia y seguridad. (SPRM-1 SP) CONTACTE A SU D ISTRIB UIDOR RHINO SEGURIDAD © 201.. Alamo Group Inc. SEGURIDAD 260/272/284 01/11 Seccion de Seguridad 1-13 RIESGOS CON EL MANTEN IMIENTO DEL IMPLEMENTO MANTENGA LOS IMPLEM ENTOS EN B UEN AS CONDI C IONES DE FUNCIONA MIENTO, A TRAVES D EUN SERVICIO, R EPARACION O MANTENIMIENTO APROPIADO. ANTES DE RE ALIZAR TAREA S DE SE RV IC IO, REPARACION Y MANTE NIMIENTO DEL IMPLE MENTO: • APAGUE EL MOTO R Y EL PTO, coloque el freno de mano, desci enda el implemento, espere a que se detengan todas las partes moviles y quite la llave antes de bajarse del t ractor. • COLOQUE el implemento sobre el suelo o trabe de manera seg ura los equip os elevados. Utilice bloques grandes so bre suelo blando o humedo. • EMPUJE y JALE la pala nca de l Cilindr o Hidraulico R emoto para liber ar la presion hidraulica. • DESCONECTE la lin ea de conduccion del IMPLEMENTO del EJE DE PTO del tractor. USE GA FAS DE SEGURIDAD y GUANTES PROTECTORES y s iga todos los PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDA D al reali zartarea s de ser vicio, reparaci on y mantenimiento sobre el implemento: • S i e mpre USE GUANTES protectores al manipula r las hojas, cuchillas, bord es filosos o un compon ente desgastado con bord es filo sos. • Sie mpre USE GUANTES y GAFAS DE SEGURIDAD al reparar componentes en caliente • EVITE EL CONTACTO con tanques de aceite hidr aulico, bombas, motor es, valvulas y superficies de co nexion de mangueras caliente s. • SUJETE FIRMEMENTE o TRABE EN POSICION ELEVADA todos los impleme ntos, bastidores y componentes eleva dos antes de trabajar sobre los equipos que se encuentra n debajo. • DETENGA el mo vimiento de todos los implementos y APAGUE EL MOTO R DEL TRACTOR ant es de realizar n inguna tarea. • USE una escalera o grada s elevadas para alcanzar areas a ltas del equipo a las que no se pueda acceder desde la tierr a. • ASEGURESE de estar bien apoyado sobr e su perfici es solidas planas al subirse al imple mento par a realizar tareas. • SIGA las instrucciones del fabr icante sobre como manipular los lu bricante s, solvente s, limpiador es y otros agentes quimicos. • NO cambie ninguna calibracion hidraulica de fabrica para evitar fallas de los componentes o equ ipos. • NO modifique o altere el implemento, las funciones o componentes. • NO SUELDE o repare los componentes de la cortadora. Esto puede causar vibra ciones y fallas de los componentes que se despr endan de la cortadora. REALIC E LAS TA REAS DE SERVIC IO, REPARAC ION, LU BRICACION Y MANTEN IMIE NTO QUE S E DES CRIBEN EN LASECCION DE MANTENIMIENTO DEL IMPLEMEN TO: • IN SPEC CIONE el implemento para detectar sujeciones sueltas, partes gas tadas o rotas, ajustes sueltos o con filtraciones, que los pasadores tengan chavetas y arandelas, y las parte s moviles para detectar e l desgaste. • REEMPLACE todas las par tes gastadas o rotas con repue stos autorizados. • LUBR IQUE la unidad ta l como se especifica en el cro nograma de lubricacion. • NUNCA lubrique, ajuste o quite material mientras el equip o esta en funcionamiento o movimiento. • AJUSTE todas las t uercas y per nos tal como se especifica. INSPEC CION DE CUCHILLAS : • REEMPLACE las cuchillas dobladas, danadas, agr ietadas o rotas inmediatamente por cu chillas nuevas. • EVITE fallas de las cuchillas y que vuelen trozos de cuchillas. NO endere ce, suelde o suelde co n superficies rigidas. INSPEC CIO N DE PROTEC TORES DE SEGURIDAD , G UARDAS Y DISPOS ITIV OS DE SE GUR IDA D: • M ANTEN GA en su lugar y en buen estado todos los deflectores, protectores de cadena, pro tectores de acero, cubiertas de caja de engranajes, cubier tas inte grales de PTO, ba ndas, faldo nes laterales y zapatas antideslizante s. • REEMPLACE cualquier protector, cubier ta o dispositivo de seguridad faltante, ro to o gastado. • El escape del motor, al igual q ue algunos de sus componentes, y determinados elementos del vehiculo contien en o emiten agen tesquimicos que el esta do de California ha deter minado que causan c ancer, defectos de nacimiento y otros danos reproductivos. • Las ter minales de bater ias y los accesori os r ela cionados contienen plo mo y componentes d e plomo , que el estado de California h a determinado son quimicos que causan cancer, defectos de nacimiento u otros danos reproductivos. PN HM01 SP SEGURIDAD © 201.. Alamo Group Inc. SEGURIDAD 260/272/284 01/11 Seccion de Seguridad 1-12 RIESGOS EN TRANSPORTE PAR A EV ITAR LE SIO NES GRAVES O LA MUERTE A L RE MOLCAR O TR ANSPORTAR E QUIPOS: • MANTENGA l a velocidad de transpo rte POR DEBAJO DE 20 millas por hora para mantener el control del equipo. • REDU ZCA LA VELOCIDAD en terreno inclinado , en las cur...

Otros modelos de este manual:
cortadoras de césped - 272 (17.61 mb)
cortadoras de césped - 284 (17.61 mb)

Comentarios



Tu reseña
Tu nombre:
Introduzca dos números de la imagen:
capcha





Categoría