




|
Resumen del manual
1. Nunca use gasolina, nafta, diluyentes de pintura, alcohol u otros combustibles muy inflamables. • Abastecimiento de combustible a)El personal involucrado en el abastecimiento del combustible debera ser calificado y estar plenamente familiarizado con las instrucciones del fabricante y los reglamentos aplicables en cuanto al abastecimiento seguro de combustible de las unidades de calefaccion. b)Solo se debe utilizar el tipo de combustible especificado en la chapa de datos del calentador. c)Se debera extinguir toda llama, incluyendo la luz piloto en su caso, y permitir que el calentador se enfrie antes de abastecerlo de combustible. d)Durante el abastecimiento de combustible, todas las lineas y conexiones de combustible deberan inspeccionarse en busca de fugas. Todas las fugas deberan repararse antes de volver a poner en servicio el calentador. e)En ningun momento se debera almacenar una cantidad de combustible mayor que la necesaria para un dia de funcionamiento en el interior de un edificio en las cercanias del calentador. El deposito de abasto de combustible debera estar ubicado fuera de la estructura. f) Todo el combustible almacenado debera ubicarse a un minimo de 762 cm (25 pies) de los calentadores, sopletes, equipo de soldadura y otras fuentes similares de inflamacion (excepcion: el tanque de combustible incorporado en el calentador). g)Siempre que sea posible, el almacenamiento de combustible debera confinarse a zonas donde las aberturas en el suelo no permitan que el combustible gotee sobre una llama o sea inflamado por una llama ubicada a una altura mas baja. h)El almacenamiento del combustible debera efectuarse segun las disposiciones de las autoridades competentes. • Nunca use el calentador en presencia de vapores de gasolina, de diluyente de pintura u otros vapores muy inflamables. • Respete todos los reglamentos y codigos locales al usar el calentador. • Los calentadores utilizados en las cercanias de alquitranado, lonas o materiales de envoltura similares deberan ubicarse a una distancia segura de tales materiales. La distancia minima recomendada es 304,8 cm (10 pies). Ademas, se recomienda que tales materiales tengan propiedades retardantes a las llamas. Estos materiales de envoltura deberan fijarse de modo seguro para impedir su combustion o que volteen el calentador debido a la accion del viento. • Utilicelo solamente en lugares con buena ventilacion. Deje una abertura de por lo menos 2800 cm2 (3 ft2) para la entrada de aire fresco exterior por cada 29,3 kW (100.000 Btu/hr) de capacidad. • Utilicelo solamente en lugares exentos de vapores inflamables o contenido elevado de polvo. • Use solamente el voltaje electrico y la frecuencia especificados en la chapa del numero de modelo. • Use solamente un cordon de extension de tres clavijas con puesta a tierra. • Los espacios minimos entre el calentador y materiales combustibles son: Salida: 250 cm (8 ft) Lados, partes superior y trasera: 125 cm (4 ft) • Coloque el calentador en una superficie estable y nivelada mientras el calentador esta caliente o funcionando, de lo contrario podria ocurrir un incendio. • Para trasladar o guardar el calentador, mantengalo en posicion nivelada, de lo contrario podria derramarse el combustible. • Deje el calentador fuera del alcance de los ninos y animales. • Desenchufe el calentador cuando no este en uso. • Cuando se usa con termostato, el calentador puede arrancar en cualquier momento. • Nunca use el calentador en habitaciones o dormitorios. • Nunca bloquee la entrada de aire (trasera) ni la salida de aire (delantera) del calentador. • Nunca mueva, manipule, reabastezca de combustible ni de servicio a un calentador caliente, en funcionamiento o enchufado. • Nunca conecte ductos a la parte delantera o trasera del calentador. El uso de ductos podria reducir el flujo de aire que el calentador necesita. El calentador entonces produciria monoxido de carbono en exceso. 2 MANUAL DEL PROPIETARIO IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Cubierta lateral Casco superior Casco inferior Salida de aire caliente Tanque de combustible Boton de reposicion del control de extincion de llamas Cubierta del de aire Protector del ventilador Asa Figura 1 - Modelos de 10,2/20,5 kW (35.000/70.000 Btu/hr) Salida de aire caliente Casco inferior Tapa de Casco superior Protector del ventilador Tanque de combustible Cordon electrico Boton de reposicion del control de extincion de llamas Cubierta lateral combustible DESEMBALAJE 1. Quite todo el material de embalar aplicado al calentador para el transporte. 2. Saque todos los componentes de la caja. 3. Inspeccione los componentes en busca de danos ocurridos durante el transporte. Si el calentador ha sufrido danos, informe oportunamente al concesionario donde se compro el calentador. extremo del filtro Tapa de combustible Cordon electrico Figura 2 - Modelos de 29,3/44 kW (100.000/150.000 Btu/hr) 3 R R CALENTADORES PORTATILES DE AIRE FORZADO ARMADO (SOLO PARA MODELOS DE 29,3 Y 44 KW [100.000 Y 150.000 BTU/...
Otros modelos de este manual:Los acondicionadores de aire - B35CEA (1.09 mb)
Los acondicionadores de aire - B70CEA (1.09 mb)
Los acondicionadores de aire - B150CEA (1.09 mb)